Sábado, 1 de febrero, 2025
  • Ipap
  • Se realiza el programa de Formación en Gestión Pública para el Desarrollo Provincial

    16 Dic 2024 13:03

    Las clases se dictan en el Aula IPAP – subsuelo de Casa de Gobierno – 25 de mayo 90 – San Miguel de Tucumán. Las clases teóricas son viernes de 15 a 17 hs y los talleres de políticas públicas son los martes de 15 a 18 hs.

    El Programa de Formación en Gestión Pública para el Desarrollo es una iniciativa del Gobierno de la provincia de Tucumán con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), destinada a jóvenes profesionales que se desempeñen en el ámbito de la administración pública provincial relacionada con la gestión pública, el diseño o implementación de planes y proyectos o iniciativas de desarrollo territorial.

    Objetivos 

    1.    Entendimiento de políticas públicas: Proporcionar conocimientos profundos sobre diseño, formulación y evaluación de políticas públicas para que los participantes puedan diseñar e implementar políticas que impulsen el desarrollo.

    2.    Desarrollo de capacidades de planificación estratégica: Ayudar a los participantes a desarrollar habilidades de planificación estratégica para identificar metas y objetivos a largo plazo, así como para diseñar estrategias que impulsen el desarrollo sostenible.

    3.    Desarrollar habilidades de liderazgo: Capacitar a los participantes en habilidades de liderazgo efectivas para que puedan guiar equipos y tomar decisiones estratégicas en el ámbito de la gestión pública.

    4.    Gestión eficiente de recursos: Enseñar técnicas y herramientas de gestión financiera, presupuestaria y de recursos humanos para garantizar un uso eficiente de los recursos públicos en proyectos de desarrollo.

    5.    Promoción de la transparencia y la rendición de cuentas: Fomentar la transparencia en la gestión pública y promover la rendición de cuentas para fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones gubernamentales.

    6.    Manejo de crisis y toma de decisiones efectivas: Preparar a los profesionales para gestionar crisis y situaciones de emergencia, así como para tomar decisiones informadas y efectivas en entornos complejos y cambiantes.

    7.    Promoción de la participación ciudadana: Fomentar la participación ciudadana en los procesos de toma de decisiones y la implementación de proyectos, asegurando así que las políticas y programas reflejen las necesidades y aspiraciones de la comunidad.

    8.    Aplicación de mejores prácticas internacionales: Introducir y adaptar las mejores prácticas internacionales en gestión pública para el desarrollo, permitiendo a los participantes aprender de experiencias exitosas en otras partes del mundo.

    Resultados esperados

    Se espera que, al finalizar el Programa de Formación, los participantes puedan haber adquirido conocimientos teóricos y prácticos acerca de las temáticas abordadas; aplicando los conocimientos en sus roles profesionales; contribuyendo al desarrollo sostenible y a la mejora de la eficacia de las instituciones gubernamentales. Asimismo, se espera crear una red de profesionales que sirva como espacio de intercambio de buenas prácticas, de desafíos que afrontar y de trabajo colaborativo para el diseño de futuras políticas públicas a implementarse en el ámbito provincial. 

    Se espera además la elaboración de un proyecto de política pública destinado a brindar respuesta a alguna problemática priorizada del territorio.

    Duración

    La duración del Programa será de 7 meses (setiembre 2024 a junio 2025). Carga horaria: 82 horas. 33 clases semanales

    Modalidad

    La modalidad del Programa será presencial y contará además con soporte digital para acceder a material de consulta multimedia

    Módulo 1: Introducción a la Gestión Pública para el Desarrollo

    Módulo 2: Diagnóstico de la Estructura Social y Productiva de Tucumán

    Módulo 3: Planificación Estratégica para el Desarrollo Sostenible 

    Módulo 4:  Desarrollo de Habilidades de Liderazgo y Competencias para la

    Conducción Pública

    Actividades Complementarias

    Talleres de diseño de políticas públicas:  7 talleres de carácter práctico a cargo de profesionales que acompañarán a los estudiantes en el cursado y brindarán las herramientas necesarias para el trabajo final: armado de diagnósticos, diseño y elaboración de políticas públicas.

    Jornadas de integración provincial: jornadas de carácter presencial consistente en visitas a los sectores productivos, académico, gubernamental, científico, tecnológico y organizaciones de la sociedad civil de la provincia. Se realizará una al final de cada trimestre y tendrá una duración aproximada de 8 horas.

    Mesas papeles con funcionarios: mesas paneles de diálogo con la participación de funcionarios provinciales y municipales.

    Jornada de Presentación de Proyectos finales: presentación de los  proyectos de Política Pública,. Serán invitadas autoridades provinciales y municipales, vinculados con las temáticas de los proyectos para facilitar y fomentar el intercambio de ideas y propiciar el impacto positivo del programa en la gestión pública provincial y municipal.