
El gobernador, Osvaldo Jaldo, celebró el inicio de conversaciones por paritarias y destacó que el diálogo entre el Gobierno provincial y los gremios transcurre con normalidad.
Jaldo explicó: “estamos en plenas conversaciones. Conversaciones que no la hacemos sólo ahora. En el 2024 nos hemos reunido cinco veces por la recomposición salarial y el aumento que hemos dado ha estado algunos puntos por encima de la inflación. Es decir, que no hemos desatendido la cuestión salarial en la provincia de Tucumán y también debo decir que hemos tenido la colaboración de todos los gremios de los diferentes sectores de la administración pública de la provincia de Tucumán. Es por eso que hemos finalizado un 2024 en paz en la provincia de Tucumán”.
Sobre el inicio de clases en las escuelas tucumanas, dijo: “nosotros aspiramos y deseamos que las clases empiecen en tiempo y forma”
El mandatario tucumano también dijo que, en estos momentos, “el Ministro de Economía (Daniel Abad), el Ministro de Gobierno y Justicia (Regino Amado) y los ministros de cada una de las áreas, cuando les toca atender la problemática y tratar el tema salarial, están en plena conversación y en pleno diálogo. Yo hoy no puedo adelantar absolutamente nada: sí decirles que la situación económica nacional es compleja, que Tucumán como varias provincias no están ajenas a esa situación”.
“Por supuesto que hay administraciones y administraciones. La cuestión salarial es un ítem. Pero luego, en los hospitales hay que tener insumos, equipamiento y tecnología. En las escuelas, el salario de los docentes es muy importante, pero hay que tener escuelas en condiciones, equipamiento para que los docentes puedan dar las clases cómodamente y los chicos puedan aprender como corresponde. En las escuelas tenemos que asegurar todos los regímenes alimentarios porque, lamentablemente, a las escuelas muchos de los chicos no sólo van a aprender, sino muchos van a alimentarse” y añadió: “un chico que no está bien alimentado le es mucho más difícil asimilar y aprender”.
Concluyó: “por eso estamos atendiendo todos los frentes. Seguramente con algunos aciertos y fallas. Cosas que hay que mejorar. Sepan que llevamos un año y cinco meses de gobierno tomando decisiones fuertes en todas las áreas. Por eso, yo soy optimista, creo que la Nación va a encontrar el rumbo y creo que el gobierno provincial, hoy con el equilibrio de sus finanzas, va a poder ir atendiendo las necesidades de las diferentes áreas y de los que trabajan en las mismas”.