
Jaldo se refirió a los datos de la Encuesta Permanente de Hogares, realizada en 31 aglomerados urbanos, elaborada por el INDEC y publicada este lunes.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, opinó sobre el descenso de los índices de pobreza a nivel nacional y en la provincia, y destacó que la baja en las cifras de homicidios.
Los datos surgen de la Encuesta Permanente de Hogares, realizada en 31 aglomerados urbanos, elaborada por el INDEC y publicada este lunes. El informe arrojó que la pobreza alcanzó el 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares en el segundo semestre de 2024. Entre ellos el 8,2% de las personas en el país se encuentra en situación de indigencia. Se trata de una baja importante, teniendo en cuenta que durante el primer semestre de 2024 la pobreza había alcanzado al 52,9% de la población.
“Dentro del contexto económico y social complicado hay algunos indicadores que se han revertido a nivel nacional y en la provincia, porque Tucumán tenía un 55% de pobreza en el primer semestre del 2024 y en el segundo semestre, por datos que han surgido ayer, hemos bajado 15 puntos, es decir, casi 280.000 familias han salido de la línea de pobreza”, explicó el Primer Mandatario.
En esa línea, Jaldo remarcó que Tucumán fue una de las provincias del noroeste argentino con el índice más bajo junto con Jujuy, que tiene 40 puntos. “Tucumán está mostrando un cambio en el segundo semestre, es decir, se empezaron a ver los primeros resultados”.
Seguridad
En materia de delitos, el Gobernador expuso la baja en otros índices, como el de homicidio, y celebró la visita de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, este lunes a la provincia. “Ella destacó el esfuerzo que está haciendo la provincia de Tucumán en materia de seguridad y en política carcelaria; en ese marco, la Argentina está bajando los índices de homicidio y quienes hicieron los mayores aportes fueron Santa Fe con la ciudad de Rosario y, en segundo lugar, la provincia de Tucumán”.
Por último, Jaldo sostuvo que “los tucumanos tienen que empezar a ver que las cosas están cambiando, lo dicen los indicadores”. Sin embargo, remarcó, que mientras haya un homicidio o mientras haya algún delito la Provincia se ocupará. “No hay duda de que los índices en materia de seguridad vienen dando resultados muy positivos, a la vez que los venimos acompañando con una política carcelaria que en años en historia de Tucumán no se había visto. Este gobernador, en un año y siete meses, realizó hechos concretos que se reflejan en indicadores del INDEC, del Poder Judicial de la Provincia de Tucumán y del Gobierno de la Nación argentina”.