Jueves, 3 de abril, 2025
  • Departamento de Leales
  • Jaldo visitó trabajos de recuperación de la ruta 306 entre Villa de Leales y Los Gómez

    02 Abr 2025 08:24
    TRABAJO EN EQUIPO. El gobernador visitó las obras de reacondicionamiento de la ruta 306 en la entrada a Los Gomez, departamento de Leales.

    “Esta es una ruta por la cual circula las ambulancias, los colectivos, los chicos van a las escuelas, está la producción de la caña de azúcar y el citrus. Esto es parte del interior profundo que muchos hablan y nunca visitan y no hacen anda", indicó el Gobernador.

    El gobernador Osvaldo Jaldo visitó en la mañana del miércoles las obras de recuperación de la ruta 306 en la intersección con la 354 que une Villa de Leales con Los Gómez y que continuará con los trabajos hasta Los Romanos, lo que significa un tramo total de 42 kilómetros. Este es un trabajo en conjunto que realiza personal de las Comunas de Los Gómez y Villa de Leales con el apoyo del ministerio del Interior, el de Obras Públicas y la Dirección de Vialidad Provincial.


    Acompañan al Primer Mandatario los ministros de Interior, Darío Monteros y de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, la diputada nacional Gladys Medina, el Administrador general de la Dirección de Vialidad de la Provincia, Pablo Díaz, los delegados de Villa de Leales, Álvaro Brito y de Los Gómez, Antonio Quintana, los legisladores Alejandro Figueroa, Walter Herrera, Marcelo Herrera, Roque Argañaraz y Gerónimo Vargas Aignasse. También estuvieron presentes Marcelo Santillán, secretario de Municipios y grandes Comunas, Dante Loza, titular del Instituto Provincial de Lucha contra el Alcohol, otros jefes comunales de departamentos lindantes y concejales, entre otros. 

    Jaldo sostuvo: “Desde que no hicimos cargo nos habíamos puesto un objetivo de recuperar las rutas provincias y a nivel nacional gestionar para que se mantengan las nacionales”.


    Luego comentó: “Estamos visitando el departamento de Leales, en la jurisdicción de Villa de Leales, en la ruta 306 que va a Los Gómez y quiero agradecer a los comisionados comunales Álvaro Brito, a (Antonio) Quintana, los legisladores Argañaraz y Herrera y a los vecinos que nos tuvieron paciencia ya que nos comentaban que desde hace tiempo no se hacían trabajo de este nivel y envergadura”.

    “Esta es una ruta por la cual circula las ambulancias, los colectivos, los chicos van a las escuelas, esta es parte del interior profundo que muchos hablan y nunca visitan y no hacen anda. Por eso hoy estamos acompañando a los delegados, a Vialidad de la provincia, al ministro Nazur y al ministro del Interior que viene coordinando con los delegados comunales”. (Osvaldo Jaldo, gobernador)

    Luego ponderó que “en este año y siete meses hemos conformado un equipo donde nos colaboramos mutua y recíprocamente sino no podríamos funcionar.  Imagínense la cantidad de kilómetros de rutas que tenemos en el interior, la ruta 307 a los valles pavimentada, la ruta 157 con la 38 que es la 329 de Monteagudo hasta Concepción, trabajos que realizamos algunos por administración y otras por contratación de terceros”.

    En ese sentido Jaldo hizo referencia que varias rutas “son de ripio y algunas ni eso por la cantidad de milímetros que han caído y muchas aguas que corre de los campos y utilizan los caminos de desagüe” por lo que “venimos haciendo mantenimiento tenemos en varios frentes de trabajo”.

    Además sostuvo que "en esta ruta empezamos desde la Villa de Leales, pero vamos a seguir con el otro frente. Son varios kilómetros, no solo estamos nivelando sino estamos tirando 70 batea de material en esta primera etapa y eso significa recorrer 70 kilómetros, algo que no se hacía hace mucho tiempo”.

    “Por eso agradezco a todos los funcionarios porque la coordinación de ellos es lo que permite estas obras. Imagínense que hace muchos años que no se hacía cuando había mucha más plata y hoy que hay problemas económicos a nivel nacional, con la provincia con equilibrio financiero, pero no nos sobra nada, pero estamos priorizando la conectividad en el interior porque la gente sino no la pasa bien y significa escuela paralizadas, el servicio de salud no funciona bien y ni que hablar cuando comienza la cosecha de la caña de azúcar y el citrus”, manfiestó el titular del Ejecutivo provincial.

    “Por eso hay que tener bien los caminos por la gente y la producción porque este es un gobierno provincial que trabaja con el sector privado y todos piden camino”, cerró. 

     Los que hacen tik tok

    A su turno, el ministro del Interior sostuvo: “En este operativo de recuperación de caminos del interior de la provincia visitamos la ruta 306 que es sin pavimento donde se está haciendo un trabajo de fondo, no solo la nivelación sino con más de 70 bateas que estamos trayendo desde La Bolsa (Lules) para dejarla en mejores condiciones”. 

    En ese sentido aseguro que “es un trabajo de todos, pero sobre todo de los comisionados que son los que ponen la cara y llevan las inquietudes, porque es fácil para algunos políticos de la oposición que ocupan cargos hacer un tik tok y critican, pero sería bueno que hoy las oposiciones estén aquí para aportar, aunque sea una batea sino hacer política luego de las lluvias”.

    Además, Monteros comentó que junto a la Dirección de Vialidad y la Dirección Provincial del Agua (DPA) “estamos en cinco frentes de obras en El Cajón, El Diamante, Virginia, Gastona y agradezco a todo el equipo del ministerio de Obras Públicas, comisionados y los vecinos porque la preocupación es devolverle la transitabilidad a los vecinos”, cerró.

    El Estado al servicio de la gente

    Por su parte el ministro de Obras y Servicios Públicos dijo: “Trabajando en el interior aquí en una ruta muy importante con un recorrido que pasa por varios parajes, son 40 kilómetros que está trabajando vialidad con el ministerio del interior, ya que el Estado está al servicio de la comunidad”. 

    El legislador Argañaraz comentó que “este tipo de trabajo no se realizaba hace años porque las problemáticas de los caminos en el Departamento de Leales vienen desde hace años” y adhirió las palabras del ministro del interior, al preguntarse “¿porqué hoy no están aquí los que critican y solo salen cuando hay elecciones?”. 

    El parlamentario fue tajante al manifestar: “Hoy tenemos que trabajar juntos por este departamento y está a las claras el diálogo del Gobernador con la Nación para seguir con muchas obras, como fue la toma de posesión de las 100 hectáreas del Procrear II, por eso hay que trabajar para conservar los diputados en las próximas elecciones para seguir defendiendo a Tucumán”, finalizó.

    Coordinación

    En tanto que el legislador Walter Herrera sostuvo: “Hay que destacar la coordinación de los delegados comunales y la respuesta del ministerio de Obras Públicas y Vialidad y anticiparnos para que los caminos estén en condiciones y sobre todo para que las ambulancias puedan transitar y los niños puedan concurrir a las escuelas”.

    Por todo esto concluyó: “El interior confía en este gobierno y los delegados comunales sienten un respaldo muy grande porque a veces los recursos no son suficientes para hacer este tipo de obras por eso agradecer al gobernador, el ministro del interior y la diputada Gladys Medina porque están cumpliendo permitiendo la conectividad de los caminos en todo departamento de Leales”.

    A su turno, Quintana, representante comunal de Los Gómez dijo: “Muy agradecido porque por primera vez se está haciendo una obra grande para Los Gómez porque beneficia a todos, los productores, la gente ya que las lluvias y el granizo afecto mucho los caminos”.

     “En la primera etapa se terminó el perfilado y reacondicionamiento de la calzada del pavimento desde Villa de Leales hasta la entrada de Los Gómez”, comentó Benjamín Roda, encargado de Obras de Vialidad.

    En ese sentido subrayó que “producto de las últimas lluvias afectaron mucho la traza, pero se está trabajando de forma constante sobre todo para permitir el ingreso a las escuelas de la zona y los Centros de Atención Primaria de la Salud y también dejarlas en condiciones porque es una ruta que también transitan mucho el transporte de producción”.

    Roda comentó que trabajan en la zona “dos máquinas niveladoras e Interior junto a Vialidad aportaron 100 bateas de material para colocar a lo largo de la calzada”.