
El Gobernador encabezó una serie de inauguraciones que incluyen la nueva terminal, un nuevo destacamento policial para la División de Delitos Rurales y un salón municipal.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, participó esta tarde en una serie de inauguraciones en el marco de los festejos por los 49 años de historia de la ciudad de Burruyacu; obras que apuntan al crecimiento, la seguridad y el bienestar de la comunidad.
Entre los trabajos destacados se encuentra la reconstrucción total del Salón Municipal, que ahora cuenta con una superficie de 300 metros cuadrados. Este nuevo espacio está destinado a convertirse en un centro de actividades comunitarias, sociales y culturales, fomentando la participación ciudadana y el fortalecimiento del tejido social.
También se realizó la reconstrucción de la Terminal de Ómnibus de Burruyacu, que ahora posee una superficie de 140 metros cuadrados y una estructura total de 325 metros cuadrados. Esta renovación mejora considerablemente la experiencia de los viajeros, ofreciendo instalaciones modernas y cómodas.
Otra obra de gran relevancia fue la construcción de un playón de ingreso para colectivos, realizado en hormigón armado para garantizar mayor durabilidad y seguridad. Este espacio abarca un total de 722 metros cuadrados, facilitando la organización del transporte público y optimizando el acceso de los usuarios.
Además, se inauguró un nuevo espacio en el Sector Camping Municipal destinado a la Policía Anti-cuatrerismo, con un edificio de 90 metros cuadrados y un predio delimitado de 540 metros cuadrados. Esta infraestructura permitirá un control más eficaz de las actividades ganaderas y la protección de los recursos naturales en las áreas rurales.
Jaldo estuvo acompañado por su esposa, Ana María Grillo; el vicegobernador, Miguel Acevedo; los ministros del Ejecutivo Darío Monteros (Interior); Marcelo Nazur (Obras Públicas); Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad); los secretarios Javier Morof (Gestión Pública y Planeamiento); Marcelo Santillan (Grandes Comunas); Armando Cortalezzi (Ente de Infraestructura); el intendente local Jorge Leal; la diputada Gladys Medina; el prosecretario de la Legislatura, Alejandro Martínez; los legisladores, Jorge Leal, Gerónimo Vargas Aignasse, Walter Berarducci, Hugo Ledesma, Francisco Serra, Rolando Alfaro, Roque Argañaraz ,Alejandra Figueroa; los intendentes, Elvio Salazar (Simoca), Enrique Orellana (Famaillá), la ex legisladora Aida Giménez; comisionados comunales, concejales, el Jefe de Policía, Joaquín Girvau Olleta, y el sub jefe Roque Yñigo.
"Hoy estamos inaugurando obras que apuntan directamente a mejorar los servicios para nuestra gente. En primer lugar, esta hermosa terminal de ómnibus, completamente nueva, es una obra de gran valor. En tiempos difíciles como los que atravesamos, ver que un municipio del este tucumano, ubicado a casi 90 kilómetros de San Miguel de Tucumán, concreta obras de esta magnitud, realmente es muy significativo para nosotros", afirmó Jaldo, quien luego agregó que "esta terminal permitirá a los vecinos acceder a un servicio esencial como es el transporte público de pasajeros, en condiciones dignas y modernas. Queremos que quienes vivimos en el interior tengamos los mismos servicios que aquellos que viven en la capital".
Por otro lado, el Gobernador remarcó que "también dejamos inaugurado un nuevo edificio para la División de Delitos Rurales y Ambientales —lo que en el interior conocemos como Patrulla Anticuatrerismo—. Quienes trabajan y viven en el campo saben lo que significa contar con seguridad en sus propiedades. Esta nueva sede no solo representa una mejora en infraestructura, sino también un refuerzo en recursos, con nuevos móviles y mayor personal policial. Burruyacú es un departamento extenso, con su cabecera municipal y diez comunas rurales, y necesitaba este avance en materia de seguridad".
En cuanto al resto de las inauguraciones Jaldo añadió: además, inauguramos un nuevo salón frente a la plaza principal, sumando un espacio más para la vida social y comunitaria.Todo esto lo estamos haciendo en un contexto económico muy difícil, con restricciones presupuestarias y un gobierno nacional que ha paralizado la obra pública. Aun así, en Tucumán, con el esfuerzo conjunto entre el gobierno provincial, los intendentes y los delegados comunales, seguimos avanzando. Estamos trabajando en las 93 jurisdicciones, no solo con obras de infraestructura, sino también con la compra de equipamiento y programas de mantenimiento, especialmente en lo que hace a nuestros caminos rurales, fundamentales para el interior".
A su turno, Acevedo resaltó la importancia de trabajar juntos para el beneficio de los tucumanos. "Estamos trabajando todos juntos, a 90 kilómetros de la capital, aquí en Burruyacú, donde el mapita ya nos pinta con color de otras provincias vecinas, y con la capital, en un esfuerzo que estamos haciendo todos en conjunto, entendiendo que lo que hay que priorizar es Tucumán, a los tucumanos y tucumanas, y en ese sentido vamos a ir avanzando día a día, y hoy es un día muy especial y muy particular, acá en Burruyacú, haciendo inauguraciones que hacen de un nivel la terminal de ómnibus para beneficio de todos los vecinos, y como lo señalaba recién el señor gobernador, no tan solo para el municipio de Buruyacú, sino de alrededor, en el departamento tenemos 10 comunas que también se benefician, cada obra que hacemos en el interior repercute en su zona de influencia, así que esta es una obra importantísima para el departamento, y en la capital, bien lo dijo el gobernador, y estoy seguro, que es un primer paso para trabajar conjuntamente con la capital, y próximamente, seguramente, lo vamos a ir haciendo con el gran San Miguel de Tucumán, que compartimos algunas cosas juntos, y que ya con el consorcio metropolitano se está trabajando, y con eso se puede trabajar en muchas otras cosas más también".
Durante el acto, el intendente de Burruyacú, Jorge Leal, destacó la importancia de las obras inauguradas como herramientas de igualdad para el interior provincial. “Estas obras revalorizan al interior y le dan igualdad de servicios a quienes viven lejos de la capital. La gente necesita sentirse incluida, no como ciudadanos de segunda”, expresó.
Por su parte, el ministro del Interior, Darío Monteros, subrayó el compromiso del gobierno tucumano con el desarrollo territorial en un contexto nacional adverso. “Mientras a nivel nacional se paraliza la obra pública, en Tucumán demostramos que el Estado está presente con obras concretas en todo el interior”, afirmó.