![](https://www.comunicaciontucuman.gob.ar/fotos/cache/notas/2022/03/14/730x473_220314164329_59391.jpeg)
La escuela Luis Braille fue el lugar elegido para llevar a cabo la jornada.
El director de Comercio Interior, Francisco Nader, junto con el subsecretario de Comercio Interior, Pablo Zeitune, encabezó esta mañana un acto en la Escuela Luis Braille, ubicada en calles Buenos Aires y Alsina. Se encontraban también la directora de Modalidades de Educación Especial, Karina Hormigo y la directora del establecimiento educativo, Claudia García.
El acto se dio en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos del Consumidor, donde se dieron discursos dirigidos al respeto por los derechos en materia de consumo y se presentaron las impresiones en braille de la Ley Nacional y la Ley Provincial que protegen al consumidor.
En este sentido, el subsecretario se mostró emocionado y agradecido: “Qué mejor manera de festejar el día del consumidor que con este acto tan significativo, fue un cariño al alma, al corazón”. En la cotidianidad, dijo, “muchas veces dejamos cosas de lado, por eso la posibilidad de llevarle a las personas con esta dificultad toda la ley de defensa al consumidor es, sin dudas, un gran logro”.
Consultado respecto al proceso que se llevó a cabo para poder lograr este objetivo, Zeitune dijo que las personas: “no podían leer en su integridad la ley”, y que cuando tuvieron la inquietud respecto a donde poder imprimir en formato braille, hicieron contacto con la escuela y “desde ahí comenzó una hermosa conversación con las autoridades. Estos formatos son para acercarlas a todas las personas e instituciones provinciales”, remarcó.
“Para poder enseñar hay que capacitarse, queremos acercar herramientas para todos. Estos son los cambios que necesitamos, fue una gran iniciativa para seguir trabajando”
Por su parte, Hormigo se mostró positiva y dijo que están “celebrando un acto de inclusión, entre la Escuela y la Dirección de Comercio Interior de la provincia, donde se hizo la traducción de la ley del consumidor al braille”. “Esto va a permitir que todas las personas con discapacidad visual puedan acceder de manera directa y accesible a la ley”.
Para terminar, remarcó que lo que se persigue con estas políticas “es que pueda llegar a todos los consumidores. Por eso la importancia de este encuentro, que de a poco vayamos acercando y que todos puedan tener los mismos derechos”.