Sábado, 26 de abril, 2025
  • convenios
  • Tucumán refuerza su lucha contra las adicciones con un enfoque integral en prevención

    25 Abr 2025 13:47

    El Gobierno de Tucumán firmó importantes convenios con la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), para implementar programas de prevención del consumo problemático, en un trabajo conjunto entre Nación y la Provincia. Más de 500 docentes y directivos fueron capacitados.

    En un paso fundamental hacia el fortalecimiento de las políticas públicas en materia de prevención del consumo problemático de sustancias, esta mañana se firmaron importantes convenios entre el Gobierno de Tucumán y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR). El acto, realizado en el Teatro San Martín, contó con la participación de funcionarios nacionales y provinciales, y la capacitación de más de 500 docentes y directivos tucumanos.

    Los acuerdos fueron rubricados por el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, en representación del gobernador Osvaldo Jaldo; el presidente de la SEDRONAR, Roberto Moro; el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz; la ministra de Educación, Susana Montaldo; y el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso. También estuvo presente el secretario de Políticas Integrales sobre Adicciones de Tucumán, Lucas Haurigot Posse.

    “La lucha contra el narcotráfico y el narcomenudeo es una política de Estado en Tucumán. Estos convenios refuerzan ese camino y suman herramientas para abordar también la ludopatía y fortalecer la prevención desde nuestras escuelas”, afirmó Regino Amado. El ministro destacó además el agradecimiento al equipo de la SEDRONAR por su presencia en la provincia y por el trabajo articulado con todos los niveles del Estado.



    Por su parte, el titular de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, valoró la importancia del abordaje conjunto: “Este problema es global, es una pandemia. Solo podemos enfrentarlo trabajando en equipo, priorizando la prevención y fortaleciendo valores en nuestras comunidades”. En esa misma línea, la ministra Susana Montaldo remarcó que esta acción se enmarca en “la pedagogía del cuidado” que impulsa su cartera: “El objetivo es lograr una juventud sana, con oportunidades reales, acompañada por un sistema educativo comprometido”.

    Desde la SEDRONAR, Roberto Moro destacó el compromiso del Gobierno tucumano: “No solo se trata de asistir a quienes ya consumen, sino de trabajar en serio en la prevención para que no lleguen a ese punto. Tucumán ha dado una señal muy clara en ese sentido y nosotros vamos a acompañar decididamente esa voluntad”.


    El enfoque integral de las capacitaciones a docentes y directivos apunta a articular los ejes de salud, educación, desarrollo social y justicia para contener a niños, niñas, adolescentes y familias en situación de vulnerabilidad.

    Con estas acciones, el Gobierno de Tucumán reafirma su compromiso de construir una provincia con más prevención, contención y oportunidades.