![](https://www.comunicaciontucuman.gob.ar/fotos/cache/notas/2020/12/11/730x473_201211125054_62551.jpg)
La iniciativa fue impulsada por Alberto Rougés y Ernesto Padilla. El instituto finalmente inició sus actividades en 1930.
Un 11 de diciembre de 1930 nació el Instituto Dr. Miguel Lillo, sobre la base de un legado instituido a favor de la Universidad Nacional de Tucumán por el eminente sabio y naturalista tucumano, Miguel Ignacio Lillo, nacido en Tucumán el 26 de julio de 1862.
![](https://www.comunicaciontucuman.gob.ar/fotos/notas/2020/12/11/201211125114_11744.jpg)
El Archivo Histórico de Tucumán difundió a través de una publicación que ante gestiones de hombres como Alberto Rougés y Ernesto Padilla, el científico donó a la U.N.T. sus estupendas colecciones de botánica y zoología, su biblioteca y la propiedad en la que se encontraban, con la condición de que fueran administradas por una Comisión Asesora Vitalicia.
![](https://www.comunicaciontucuman.gob.ar/fotos/notas/2020/12/11/201211125127_66134.jpg)
Al fallecer el 4 de mayo de 1931, se integraron el Instituto Universitario y la Fundación que llevan su nombre, organismos que concretó una labor científica de renombre internacional hasta nuestros días.