Miércoles, 16 de abril, 2025
  • Infancia y adolescencia
  • Graham advirtió sobre los riesgos de bajar la edad de punibilidad

    10 Abr 2025 19:15
    La defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación, Marisa Graham, visitó la provincia de Tucumán, donde mantuvo una intensa agenda de trabajo junto a autoridades locales.

    La defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación, Marisa Graham, visitó la provincia de Tucumán, donde mantuvo una intensa agenda de trabajo junto a autoridades locales.

    La defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Nación, Marisa Graham, visitó la provincia de Tucumán, donde mantuvo una intensa agenda de trabajo junto a autoridades locales. Durante su estadía, se reunió con el secretario de Estado de Derechos Humanos y Justicia, Mario Racedo; el ministro de Desarrollo Social, Federico Masso; y la ministra de Educación, Susana Montaldo, con quienes abordó temas urgentes vinculados a la infancia y adolescencia.

    Uno de los puntos centrales fue su firme rechazo a la baja en la edad de punibilidad, señalando que no existen evidencias que respalden su efectividad y advirtiendo sobre las posibles consecuencias negativas que esta medida podría acarrear. “Reducir la edad de punibilidad no mejora la seguridad, pero sí puede aumentar la vulnerabilidad de niñas, niños y adolescentes”, expresó.

    También se abordó la situación de los institutos de menores, donde Graham destacó los avances logrados por la provincia, como la significativa reducción de adolescentes alojados en el Instituto Roca. Sin embargo, subrayó que “siempre hay desafíos pendientes cuando se trata de infancia”, e instó a seguir profundizando políticas integrales.

    En su diálogo con las autoridades, Graham remarcó la necesidad de articular con urgencia políticas públicas en salud mental infantil. Señaló que los padecimientos subjetivos en niños y niñas suelen estar invisibilizados, y denunció el crecimiento del abuso intrafamiliar como una de las vulneraciones más graves de derechos en la Argentina actual.

    Asimismo, hizo hincapié en el déficit habitacional y su impacto directo en la infancia. “La pobreza y la indigencia infantil son las grandes deudas de nuestra democracia”, afirmó, destacando que, en contextos de desigualdad estructural, la infancia es siempre la más afectada.

    La visita se dio en el marco de una política de diálogo y fortalecimiento institucional impulsada por el gobernador Osvaldo Jaldo, donde se han priorizado los temas vinculados a la niñez y la adolescencia como parte de una agenda de derechos humanos y desarrollo social con enfoque territorial.

    El encuentro permitió consolidar un espacio de trabajo conjunto entre Nación y Provincia, reafirmando el compromiso de Tucumán con la protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes y sentando las bases para futuras acciones coordinadas en el territorio.