Viernes, 21 de febrero, 2025
  • Simoca
  • Interior y Obras Públicas trabajan para mejorar caminos terciarios

    20 Feb 2025 09:17
    PLANIFICACION. Ante desborde de ríos trabajan en mejorar caminos en el Departamento de Simoca.

    El desborde en los ríos Gastona, Medinas y Seco provocó anegamientos lo que impidió que docentes lleguen a las escuelas de la zona. Denuncian desmonte indiscriminado que provocó el mayor drenaje de agua.

    El ministro del Interior Darío Monteros junto a su par de Obras Públicas, Marcelo Nazur y por pedido expreso del gobernador Osvaldo Jaldo, encabezó una mesa de trabajo en la sede comunal de Atahona (Simoca) junto a funcionarios y directivos docentes tras la crecida de los ríos Gastona, Seco y Medina que provocaron anegamientos de caminos secundarios y terciarios, el ingreso de agua en algunas viviendas y la imposibilidad de que los maestros lleguen a las escuelas de la zona. Además se iniciará una investigación por parte de la Fiscalía de Estado ante el desmonte y desforestación en la zona pedemontana.


    Aparte de los ministros, estuvieron presentes el intendente de Simoca; Elvio Salazar, los legisladores del Departamento mencionado; Carlos Gómez y Marcelo Herrera, como asi también los comisionados Nicolás Racedo Hol ( Atahona ), Saturnino Salazar ( Buena Vista ), Raúl Aragón ( Santa Cruz y la Tuna ), Jorge Frías ( San Pedro y San Antonio ), Ariel Elías ( Río Chico y Nueva Trinidad ), Emilio González ( Villa Chicligasta ) y Alberto Elías ( Monteagudo).


    Además participaron de la mesa de diálogo la supervisora del Nivel Inicial Zona 10, Hilda Josefa Aguirre y la supervisora de la zona 21 nivel primario, Silvia Mabel Gallego, funcionarios de Vialidad, de la Dirección Provincial del Agua y del Interior.

    “La reunión fue producto por las causas que provocaron las lluvias producto del clima y la naturaleza pero también adosado por lo que escuchamos de los comisionados, en canales y ríos drene con mayor intensidad el agua producto de la tala de árboles en el pedemonte”, denunció Monteros por lo que adelantó que “esta inquietud vamos a llevar a la fiscal de Estado, Gilda Pedicone para que empiece una investigación”.

    El desmonte es una técnica de laboreo que consiste en remover árboles, arbustos y hierbas para preparar el suelo para la agricultura, ganadería y silvicultura. La deforestación es la tala de árboles para despejar la tierra para otros usos.

    Trazando un cuadro de situación, el ministro indicó: “Tuvimos situaciones de anegamientos, caminos que se rompieron por la circulación del agua que se salió del cauce de rio y canales”.

    De todas formas llevó tranquilidad a la población y aseguró: “Con áreas técnicas de Obras Públicas e Interior vamos a empezar a trabajar con las maquinarias en los sectores que necesiten y recuperar caminos para darle transitabilidad a vecinos porque se vienen las clases”, añadió.

    Planificación

    En tanto que su par de Obras Públicas, Nazur puntualizó: “Estamos en territorio todos los funcionarios por la problemática que causó la naturaleza. Se hizo un relevamiento y queremos llevar tranquilidad a los pobladores de la zona afectada”.

    Luego agregó: “Desde ya empezamos a trabajar y llevar adelante un plan, accionar en el territorio y darle solución a los tucumanos próximo al inicio del ciclo lectivo mejorando los caminos y mejorar aún más los canales para poder mitigar situaciones parecidas”, cerró.

    Poda indiscriminada

    A su turno el intendente Salazar agradeció al gobernador “porque de inmediato actuó a raíz de las inclemencias del tiempo que afecto a las comunas. Contra la naturaleza no hay nada que pueda hacer, nos afectó la creciente del río por la poda indiscriminada en el pedemonte”, aseveró.

    Agregó que “queremos solucionar los problemas de los caminos anegados y no se puede llegar  a las escuelas pero los trabajos de Prelluvia fueron de gran importancia para que no sea peor y de inmediato comenzaremos a mejorar los caminos”.

    Agradecida

    La supervisora Aguirre, a cargo de los establecimientos escolares del Departamento Simoca se mostró muy agradecida por la presencia de los ministros y por la rapidez con la que tomaron la situación. “Se analizaron los diversos factores que afectan los anegamientos y vamos a llevar un plan de acción con los trabajos de Prelluvia. Agradezco la inmediatez que se convocó esta reunión por las familias afectadas”.

    La funcionaria educativa dijo que “hay escuelas donde los docentes no pudieron llegar porque el rio desbardo y algunas familias les ingreso agua a sus viviendas”.

    Por último, Elías, comisionado de Monteagudo destacó la predisposición de los ministros Monteros y Nazur. “Agradezco al gobernador Osvaldo jaldo que arbitró los medios para dar respuestas a los vecinos del departamento Simoca, donde vamos a trabajar todos los días, incluyendo sábado y domingo”, finalizó.