
El contacto fue posible gracias a la reciente instalación de una antena de internet satelital en el establecimiento educativo.
El ministro del Interior, Darío Monteros, mantuvo una videollamada con alumnos y docentes de la Escuela N° 389 "Padre Marcelino Artiguebielle", ubicada en la localidad de Las Tacanas, perteneciente a la comuna de San Pedro de Colalao. El contacto fue posible gracias a la reciente instalación de una antena de internet satelital en el establecimiento educativo.
Se trata de la primera escuela de la zona en contar con este tipo de conectividad, lo que representa un hecho histórico para la institución y un verdadero salto de calidad para toda la comunidad.
"Hoy, gracias a la conexión satelital de Internet, pudimos establecer el primer contacto con la Escuela Tacana, lo que representa un hito en la conectividad educativa", afirmó Monteros que destacó la importancia de la tecnología y la innovación en la educación, subrayando que esta gestión responde a una inquietud planteada por el Comisionado Comunal de San Pedro de Colalao, Walter Mamaní.
Durante la comunicación, el ministro Monteros expresó: “Hacer patria es educar, y más aún en esas zonas desfavorables donde no siempre hay muchas posibilidades. Esta obra representa mucho más que internet; es igualdad, es futuro, es justicia social. Hoy, gracias a una decisión política del gobernador Osvaldo Jaldo, estamos conectando no solo una escuela, sino un pueblo entero con oportunidades reales. La educación es el motor del desarrollo, y desde el Ministerio del Interior trabajamos para que llegue a cada rincón de Tucumán”.
Impacto comunitario
Por su parte, el comisionado comunal de San Pedro de Colalao destacó el impacto comunitario del proyecto: “Es un avance enorme, porque ahora muchas personas podrán hacer trámites, conectarse con organismos provinciales y nacionales, y acceder a servicios que antes parecían lejanos”.
La iniciativa forma parte de una política estratégica del Gobierno de Tucumán orientada a garantizar conectividad y acceso a la educación en todo el territorio provincial, comenzando por las zonas rurales y de difícil acceso. Esta acción reafirma el compromiso del Estado de estar presente donde más se lo necesita.