Martes, 15 de abril, 2025
  • Proyecto
  • Diseñan un plan de recuperación del Complejo Belgrano

    15 Abr 2025 11:58
    REMODELACION. El ministro Monteros visitó el Complejo para comenzar una renovación del lugar.

    Entrenan más de 800 deportistas en 17 disciplinas diferentes y lo utilizan más de 4.000 estudiantes de 15 escuelas públicas y privadas como parte de sus actividades físicas y recreativas.

    El Gobierno de Tucumán realizó este lunes un relevamiento integral en el Complejo Belgrano, ubicado en la capital tucumana, con el objetivo de poner en marcha un plan de recuperación y mejora de sus instalaciones. La iniciativa forma parte de una política pública que busca fortalecer el deporte como herramienta de inclusión social, salud y formación ciudadana.

    Actualmente, en este emblemático espacio entrenan más de 800 deportistas en 17 disciplinas diferentes. Además, lo utilizan más de 4.000 estudiantes de 15 escuelas públicas y privadas como parte de sus actividades físicas y recreativas.

     Las autoridades anunciaron una serie de obras que incluyen la renovación total de baños y vestuarios, mejoras en la infraestructura general, incorporación de luminarias y la refuncionalización de sectores clave del complejo.

    “Donde hay deporte, hay oportunidades. Y donde hay gestión, hay futuro”, remarco el Ministro del Interior Dario Monteros. Además, destacaron que la recuperación del Complejo Belgrano busca devolverle el rol central que siempre tuvo como espacio de encuentro, formación y desarrollo para las juventudes tucumanas.

    El relevamiento fue encabezado por autoridades del Ministerio del Interior, junto a funcionarios de distintas áreas. Participaron de la recorrida el ministro de Obras Públicas, Marcelo Nazur; el viceministro de Salud, Marcelo Montoya; el secretario de Deportes, Diego Erroz; el subsecretario Maxi Germán; y Florencia Villagra, presidenta de la Juventud Peronista, quien impulsa un proyecto deportivo con eje en los jóvenes del interior.

    El Gobierno de Osvaldo Jaldo reafirma así su compromiso con la recuperación de los espacios públicos como centros de contención y desarrollo para la comunidad.