![](https://www.comunicaciontucuman.gob.ar/fotos/cache/notas/2025/02/12/730x473_250212072609_78445.jpg)
Una intervención clave para fortalecer la infraestructura hídrica de la provincia y garantizar el abastecimiento de agua potable.
El Gobierno de Tucumán puso en marcha la segunda etapa de las obras de reparación en la presa lateral número tres del dique El Cadillal, una intervención clave para fortalecer la infraestructura hídrica de la provincia y garantizar el abastecimiento de agua potable.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, destacó la importancia de la obra y el impacto que tendrá en el suministro de agua para los tucumanos. “El Cadillal es la principal fuente de abastecimiento de agua potable para el consumo humano, las industrias y el riego. Con esta etapa, buscamos reforzar la seguridad del embalse y permitir el aprovechamiento de su capacidad máxima, que es de 607,5 metros sobre el nivel del mar”, señaló el funcionario.
Cortina monolítica
Las tareas en marcha incluyen la finalización de la cortina monolítica de la presa lateral número tres, una estructura fundamental para contener y regular el caudal del embalse. Según detalló el titular de la Dirección Provincial del Agua (DPA), Marcelo Cancellieri, los trabajos consisten en la construcción de una barrera de inyección de cemento para sellar filtraciones y mejorar la estabilidad de la presa.
“Estamos iniciando esta etapa tras un fuerte esfuerzo de gestión por parte del Gobierno de Tucumán, encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo, para reactivar una obra que se encontraba paralizada. El objetivo es reforzar la estructura del dique, que en los últimos años sufrió filtraciones debido a la falta de mantenimiento de la empresa concesionaria. Con esta intervención, podremos mejorar el almacenamiento de agua y su disponibilidad tanto para el consumo humano como para el riego”, explicó Cancellieri.
Plazo de ejecución
Las reparaciones en la presa tienen un plazo de ejecución estimado de cinco meses. “Estamos bien preparados, con equipos especializados y personal capacitado. Además, contamos con la supervisión de un consultor externo y el respaldo de la Dirección Provincial del Agua para garantizar que la obra se realice con los más altos estándares de calidad”, agregó el funcionario.
Desde el Ejecutivo provincial, se destacó que esta inversión responde a una política de fortalecimiento de la infraestructura hídrica, priorizando la seguridad y el abastecimiento de agua para la población. En esa línea, el gobernador Jaldo adelantó que en 2025 la Provincia continuará con nuevas inversiones en El Cadillal. “No vamos a escatimar recursos provinciales para mantener esta presa tan importante para Tucumán. Nuestro objetivo es que este año quede finalizada la reparación de la presa número tres, con pérdida cero”, afirmó en conferencia de prensa el mandatario días atrás.
La recuperación de la infraestructura en El Cadillal es fundamental para garantizar la provisión de agua en la provincia, no solo para el consumo de los tucumanos, sino también para el desarrollo productivo en la región.