Domingo, 2 de febrero, 2025
  • Aedes Aegypti
  • Intensifican tareas de prevención del dengue en Monteros

    13 Nov 2020 13:39

    En el lugar, se abordaron 12 manzanas junto a agentes sanitarios de la zona, personal de la brigada provincial de control de vectores, personal de la brigada nacional y la brigada del municipio.

    En el marco del ‘Viernes para vencer al vector’, desde la Dirección de Salud Ambiental del Siprosa, continúan realizando actividades preventivas contra el Aedes Aegypti.

    En esta oportunidad los equipos se trasladaron a Monteros, al barrio El Tejar, ubicado hacia el
    sudoeste de la ciudad, donde se abordaron 12 manzanas junto a agentes sanitarios de la zona,
    personal de la brigada provincial de control de vectores, personal de la brigada nacional y la
    brigada del municipio.

    Realizamos control focal en las viviendas, junto a la concientización sobre la importancia de eliminar inservibles que puedan acumular agua y dar lugar a la proliferación del mosquito. Además, tuvimos el apoyo de la municipalidad quien acompañó con un camión durante los recorridos, quienes recolectaron inservibles desechados por los vecinos”, expresóLeandro Medina.

    Por otra parte, en la plaza principal se ubicó una carpa donde se entregó folletería y se brindó
    una charla educativa a niños con respecto a la importancia de la eliminación del mosquito,
    seguido de una actividad recreativa con premios para incentivar la participación.

    En referencia al ‘viernes para vencer al vector’, Medina explicó que, desde la dirección de Salud
    Ambiental, están en contacto con comunas y municipios interesados en trabajar con la
    problemática, quienes cada semana, realizan un relevamiento de cómo resultan las acciones
    preventivas que están realizando. “Esta acción para nosotros es muy positiva ya que nos indica
    que todos los entes y autoridades están trabajando en concordancia con lo solicitado desde el
    Ministerio de Salud Pública, a cargo de la doctora Rossana Chahla, para que la época estival nos
    encuentre con menos dengue en la provincia y podamos vencer al vector”, cerró el ingeniero.