Sábado, 1 de febrero, 2025
  • Cirugías intrauterinas
  • Tucumán lidera un espacio en la red de medicina fetal del país

    18 Dic 2020
    La ministra Chahla se refirió a la capacitación que especializa en medicina fetal.

    Luego de dos años de trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud Pública y la Universidad Nacional de Tucumán termina la primera corte.

    Finalizó la primera corte de profesionales en diplomatura de medicina materno fetal; un área relativamente nueva, que ha crecido de manera exponencial logrando hacer más efectivo los controles prenatales, basándose específicamente en la prevención.

    “Esta diplomatura la generamos con  Mario Palermo, de la UBA (Universidad de Buenos Aires) y pudimos hacer de la misma algo muy federal para todas las provincias. El objetivo es capacitar y dar herramientas para el diagnostico oportuno en la mamá embarazada. La creación de esta red de la medicina fetal tiene que ver con dejar equipos de profesionales preparados en la detección de patologías en la panza de la mamá”, explicó Rossana Chahla, ministra de Salud Pública. A la vez que resaltó que hay algunas que pueden corregirse en la panza, o sino en caso contrario poder estar preparados para la atención de la misma una vez que el bebé nace.

    En la oportunidad, la funcionaria resaltó que el Instituto de la Maternidad ya ha realizado seis cirugías introuterinas. “Este es un sueño importante que tenía desde que era directora de este efector. Quiero agradecer a la Facultad de Medicina que nos abrió las puertas para poder hacerlo, al doctor Mario Palermo, a todos los docentes de la diplomatura y a toda la gente que confió en nosotros para poder este trabajo tan difícil en este periodo de pandemia y que se dieron un tiempo para su formación”.