Instan a los vecinos a descacharrar sus patios y dar aviso en caso de regresar de viaje por zonas endémicas.
Esta mañana, personal de la Dirección General de Salud Ambiental, Ejército Argentino, Red de Servicios y Dirección Provincial del Agua; desplegó acciones para la prevención y control del dengue en Tucumán. Se realizó consejería y búsqueda de febriles en los vecinos.
“Hoy estamos en un nuevo “Viernes para vencer al vector”, un programa que lanzó la ministra de Salud Pública, Rossana Chahla, en noviembre. Estamos trabajando en el Área Sudoeste, luego de realizar el levantamiento de índices aédicos en diciembre pasado. Aquí detectamos que es un área con un alto riesgo de población de Aedes aegypti, es decir que había mucha presencia de recipientes con larvas de este mosquito”, explicó la titular de la Dirección de Salud Ambiental, Julieta Migliavacca.
De esta manera, contó, se trabajó cuadrante por cuadrante en toda la zona sudoeste, hoy específicamente en el barrio San Bernardo.
Se calcula que alrededor de 360 familias fueron alcanzadas por el operativo, un total de nueve manzanas del barrio.
“No hemos encontrado febriles pero como el caso es nuevo pueden aparecer nuevos sospechosos y tenemos que estar atentos para responder lo antes posible. Por ello, llamamos a la sociedad a concurrir inmediatamente al CAPS o efector más cercano ante la presencia de síntomas (fiebre, dolor ocular, articular, diarrea, vomito). Y avisar a las autoridades si volvieron de viaje de un lugar con circulación de dengue”, cerró.