Viernes, 21 de febrero, 2025
  • Campaña de vacunación
  • Tolosa Paz resaltó el nivel de infraestructura del AutoVac

    19 Abr 2021

    La presidenta del Consejo Nacional de Políticas Sociales de la Nación visitó el Nodo de Vacunación de Yerba Buena.

    La presidenta del Consejo Nacional de Políticas Sociales de la Nación, Victoria Tolosa Paz,   acompañó a la ministra de Salud Pública, Rossana Chahla, en la recorrida por el Nodo de Vacunación de Yerba Buena.

    En ocasión de la visita al nodo AutoVac Fanzolato de Yerba Buena Tolosa Paz definió como impresionante el nivel de organización de Tucumán respecto a la campaña de vacunación que se despliega en todo el territorio argentino. "El gobernador Juan Manzur y la ministra Chahla muestran en este vacunatorio lo que es un gobierno que se puso como objetivo principal vacunar con todos sus recursos para hacer frente a la pandemia, por eso estamos acompañando en esta meta tan clara: que a la pandemia se la combate con cuidados y protocolo pero fundamentalmente con gobiernos que vacunen", dijo.

    La funcionaria destacó que el AutoVac  es una clara muestra de cómo se cuida a aquellas personas que tienen dificultades para acceder de modo peatonal al vacunatorio: "Es el primero que conozco con este nivel de infraestructura y de servicio a la comunidad, por eso quiero felicitar a todo el gobierno, a la ministra y recordar que hay que seguir vacunando. Hay una Argentina que sabe de la importancia de recibir las vacunas, que agradecen al presidente y a cada gobernador por estar haciendo que las dosis lleguen de manera equitativa y federal", afirmó.

    Por su parte la titular de la cartera sanitaria agradeció, además del acompañamiento de Nación, el del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, a cargo del ministro . "Es un equipo increíble el que tiene el presidente y el que conformamos aquí junto al gobernador Juan Manzur. La idea  es llegar a todos de la mejor y más rápida manera posible", dijo en tanto agregó que se finalizará con la vacunación de mayores de 60 en capital y de mayores de 70 en el interior antes de fines de abril.

    Además la ministra hizo hincapié en que se incluyó en la campaña a muchos de los pacientes de riesgo menores de 60 años y enfatizó que la campaña viene de la mano de políticas públicas sanitarias nacionales que incluyen una impecable logística llevada adelante con la adquisición y el traslado de las vacunas, hasta su colocación, responsabilidad provincial.

    "Llevamos más de 210.000 vacunas colocadas en la provincia, por eso quiero agradecer a la presidenta del Consejo Nacional de Políticas Sociales, por su disposición, acompañamiento y la fuerza que le pone a todo. Deseo que sigamos trabajando juntos en pos de una Argentina de pie, igualitaria y con accesibilidad". Aclaró respecto a la continuidad de la campaña que durante la jornada se recibieron 29.800 dosis de Covishield y que entre hoy y mañana se ultimarán detalles de logística para estar vacunando desde el miércoles con la segunda dosis de esta vacuna en toda la provincia.