• Ultimando detalles
  • Primera Jornada Internacional sobre Atención Temprana Centrada en la Familia

    Medina Ruiz recibió en su despacho a disertantes internacionales que se ocuparán de capacitar e intercambiar las nuevas metodologías de trabajo en estas jornadas destinadas a profesionales de la salud y la educación.

    El titular de la cartera sanitaria, doctor Luis Medina Ruiz, recibió en su despacho a disertantes internacionales que se ocuparán de capacitar e intercambiar las nuevas metodologías de trabajo en estas jornadas destinadas a profesionales de la salud y la educación.

    El titular de la cartera sanitaria, doctor Luis Medina Ruiz, recibió en su despacho a disertantes internacionales que se ocuparán de capacitar e intercambiar las nuevas metodologías de trabajo en estas jornadas destinadas a profesionales de la salud y la educación.

    En la oportunidad, Medina Ruiz destacó que es un orgullo poder recibir a prestigiosos colegas internacionales que estarán en Tucumán por diez días, capacitando a profesionales de la salud, docentes y también tendrán encuentros con padres que tienen niños con problemas en su desarrollo.

    “Estos profesionales tienen una generosidad y una humildad impresionante. Estuvo la doctora Margarita Cañadas, de España, junto con dos colegas, y la profesora Jennifer Grisham, de Estados Unidos, quienes vinieron a explicar cuál es el modo de trabajo, fundamentalmente acompañando y asistiendo a los chicos que tienen alguna dificultad, en este caso de desarrollo”, explicó el ministro.

    En este sentido, el funcionario indicó que más que equipos o módulos terapéuticos se trata de acompañar a la familia en el día a día: “Hoy estamos alagados de haber recibido distinguidas presencias del mundo. Además, ellos resaltaron el trabajo que está haciendo Tucumán en el CEPANI y les llamó la atención nuestra gran capacidad técnica y humana con la que venimos trabajando”.

    Por su parte, la doctora Cañadas, directora del Centro de Atención Temprana “La Alquería”, de la Universidad Católica de Valencia, agradeció al Ministerio de Salud la invitación y la oportunidad de participar en esta jornada: “El equipo que hay en Tucumán tiene una gran formación y esperamos que el resto del país pueda beneficiarse de esto”.

    La profesional comentó que esta capacitación surge de compartir experiencias entre equipos para demostrar que la atención a los niños que tienen discapacidad es algo que se debe hacer desde cualquier lado, independientemente el país, y que el apoyo a la familia es fundamental: “Surgió con esa posibilidad de encontrarnos, acompañarnos y seguir creciendo”.

    Cañadas manifestó que lo que hay que trasmitirles a las familias es que lo más importante es el día a día, darle oportunidades al niño. Además, aconsejó que se disfrute a los niños porque ellos aprenden lo que ven. “Debemos estar con ellos con tiempo de calidad. Los padres, más que preocuparse, deben ocuparse de que sus hijos tengan oportunidades para que puedan disfrutar su día”, concluyó.


    BREVES