• Día Internacional
  • El hospital Avellaneda previene sobre el uso indebido y tráfico ilícito de drogas

    El servicio trata de alejar de ese lugar en que está atrapada la persona para que encuentre satisfacción en otras cosas como pueden ser el arte, la música, la pintura o cualquier actividad que le produzca disfrute.

    Como cada año, el servicio de Prevención y Asistencia de Adicciones del efector conmemoró esta fecha con un espacio que se llenó de juegos, sorteos, la presentación de bandas musicales y actuaciones teatrales.  

    Sobre la actividad, la doctora Lilian Delgado, jefa del Servicio de Prevención y Asistencia de Adicciones del hospital Avellaneda contó que hicieron una jornada con el objetivo de concientizar a toda la población en general sobre esta problemática. “La Organización Mundial de la Salud (OMS) fija un lema cada año, este 2024 fue ‘La evidencia es clara, la prevención es lo principal’. Es por estamos abocados en la prevención inespecífica que tiene que ver con la calidad de vida de las personas”.

    Y añadió: “Por lo general, las personas que consumen quedan atrapadas en el consumo y piensan que es lo único que lo llena y satisface, como consecuencia se produce el abandono de los hijos, la familia, los estudios, el deporte y el resto de su vida. Por esta razón, nuestro servicio trata de alejar de ese lugar en que está atrapada la persona para que encuentre satisfacción en otras cosas como pueden ser el arte, la música, la pintura o cualquier actividad que le produzca disfrute”.

    Asimismo, la referente hizo hincapié en que tienen un gran departamento que cuenta con el apoyo de la dirección del efector y de otras organizaciones que están dispuestas a colaborar.

    “Tenemos un equipo fuerte gracias a los lazos que hemos creado, cada uno con sus particularidades, algunos son artistas, músicos, cantantes, escritores, es por eso que podemos realizar importantes talleres interdisciplinarios destinados a los pacientes. Además de lo fundamental que es la terapia, el tratamiento farmacológico, el control integral de la salud y trabajar con la familia para que ellos también accedan a un tratamiento para su contención”, detalló.

    El servicio funciona de lunes a viernes de 7 a 19hs y los pacientes pueden acceder con demanda espontanea los días lunes, martes, jueves y viernes.

    BREVES