En conmemoración al Día Mundial de la Educación Ambiental, el ministerio de Salud Pública, en colaboración con la municipalidad de Banda del Río Salí, llevó a cabo una jornada educativa en el Complejo Gustavo López.
En conmemoración al Día Mundial de la Educación Ambiental, el ministerio de Salud Pública, en colaboración con la municipalidad de Banda del Río Salí, llevó a cabo una jornada educativa en el Complejo Gustavo López. A través de actividades lúdicas y dinámicas, los niños de la colonia de vacaciones aprendieron sobre prácticas para cuidar el medio ambiente y prevenir el dengue, alineados con las iniciativas impulsadas por el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz.
En esta ocasión, el director general de Salud Ambiental, ingeniero Leandro Medina Barrionuevo, comentó que la actividad, organizada con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental tuvo lugar en el complejo Gustavo López, en colaboración con la municipalidad de Banda del Río Salí y la Dirección de Deportes. Destacó que el objetivo era concientizar a los niños sobre la importancia de cuidar el planeta a través de juegos y actividades educativas.
Sobre la dinámica de la jornada, el director precisó: “Vamos a dividir a los niños en grupos para participar en distintas estaciones temáticas. Hemos traído una obra de títeres y estamos acompañados por los profesores que trabajan en el complejo. Ellos han armado jueguitos relacionados con la clasificación de residuos, el cuidado del planeta, el dengue y el cuidado del agua. Así, los niños van a aprender y, a la vez, disfrutar mientras juegan”.
Por último, Medina Barrionuevo expresó: “También aprovechamos esta oportunidad para concientizar sobre el dengue. Hemos montado un stand donde exhibimos el ciclo de vida del mosquito, con larvas y pupas que encontramos en operativos previos. Con la obra de títeres, mostramos la historia de un personaje descuidado que termina enfermando de dengue y aprende la importancia de mantener su domicilio limpio y libre de recipientes con agua”.**
Además, anticipó que estas actividades se replicarán este miércoles en el Club Social Lastenia, donde también funciona otra escuela de verano organizada por la Municipalidad de Banda del Río Salí.
Por otro lado, el subdirector de Deportes de Banda del Río Salí, Luis Collar, mencionó que la actividad se realizó en el Complejo Gustavo López, donde diariamente asisten entre 200 y 250 niños. Aseguró estar satisfecho con la propuesta, ya que brinda la oportunidad a los niños de aprender sobre el cuidado ambiental y la prevención del dengue, un tema de gran relevancia en la actualidad.
En relación a la importancia de estas jornadas, Collar destacó: “Es muy significativo porque el niño se lleva un conocimiento que puede transmitir a toda su familia, y eso genera más respeto por el ambiente y más conciencia sobre el dengue. Además, aprenden jugando, que es una herramienta clave como profesor de Educación Física. A través de los juegos organizados por la Dirección General de Salud Ambiental y el acompañamiento de la Dirección de Deportes, los niños van pasando de estación en estación, aprendiendo de manera recreativa”.
Sobre la duración de la actividad el referente detalló que dura aproximada de una hora y diez minutos. Además, destacó la expectativa por replicar esta experiencia en Lastenia, donde también se lleva a cabo una escuela de verano en el Club Social Deportivo Lastenia, que recibe entre 300 y 370 niños diariamente. Resaltó que este tipo de iniciativas no solo fomentan el aprendizaje, sino que también fortalecen el trabajo colaborativo entre la Dirección de Deportes y la Municipalidad.
Finalmente, el subdirector agradeció al intendente Gonzalo Monteros por las herramientas brindadas para desarrollar la colonia de vacaciones y actividades complementarias: “Llevamos un mes y dos semanas de trabajo en la colonia, y traer estos espacios educativos jerarquiza nuestra labor como municipio”.