Lunes, 3 de febrero, 2025
  • PREVENCIÓN
  • La Dirección de Odontología ofrece recomendaciones para prevenir enfermedades bucales en niños

    03 Feb 2025 13:47

    La directora de Odontología de la provincia, doctora María Lis Albano, se refirió a los controles preventivos y recomendaciones que se deben tener en cuenta para mantener una correcta salud bucodental, especialmente en la población infantil.

    “Lo ideal es aprovechar que nos queda todavía un mes para el comienzo de clases, para no dejar todo para último momento y concurrir a alguno de los 236 servicios de salud que cuentan con Odontología a realizar los controles, que en realidad se deberían efectuar cada tres o seis meses y de esta forma preparar las bocas de los chicos para que estén en condiciones el resto del año, evitando que cualquier patología se torne de complejidad”, inició Albano.

    Si el paciente presenta una patología, el profesional le otorga turno para su asistencia y si no, lo ideal es que concurra cada seis meses a control preventivo: “Realizar una limpieza periódica, una tópica con flúor, garantiza una mantención de la salud de la boca en condiciones. En caso de tener algún tipo de patología, los controles tienen que ser más seguidos y el odontólogo es quien indica la frecuencia. Lo ideal es que el paciente adhiera al tratamiento, que sean constantes y no dejen de ir para evitar llegar a patologías graves”.

    “Desde el nacimiento ya se puede concurrir a control, porque la odontología no trata solamente a los pacientes con dientes, sino que desde lactante es muy importante que el bebé se incluya, en el consultorio odontológico, para ver en qué estado tienen las mucosas, por ejemplo, y con más razón, ante la aparición de los primeros dientecitos, que es entre los 5 y 6 meses”, sostuvo e instó a concurrir primero a los Caps más cercanos al domicilio, para luego, de ser necesario, pasar a los hospitales de mayor nivel de complejidad como el hospital del Niño Jesús y el Eva Perón.

    Al tiempo Albano comentó que se reinaugura el servicio del hospital Avellaneda, totalmente renovado a cero.