La Tele Psicología tendrá como objetivo ayudar a controlar las emociones de quienes soliciten el servicio.
El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, durante este miércoles mantuvo un encuentro con directores de Caps y referentes de APS con el objetivo de dialogar sobre el uso de estas herramientas en la atención diaria.
Al respecto, la subsecretaria de Salud, Cristina Majul, comentó: “Nos reunimos con el ministro de Salud, Medina Ruiz, y distintos profesionales, directores de los Caps, y referentes del primer nivel de atención con el objetivo de que tomen conocimiento del nuevo lanzamiento de la Tele Psicología y la Tele Enfermería. Ellos van a formar parte de cada uno de esos efectores, la Tele Psicología atiende con guardias de 12 horas a nivel central en el hospital virtual, pero además con 18 horas de presencialidad en cada uno de estos Caps del primer nivel que han sido seleccionados según la problemática que tenga ese lugar”.
Siguiendo esta línea, la referente destacó que existen lugares donde las adicciones son la principal preocupación y en otros las problemáticas prevalentes son las Enfermedades Crónicas como Hipertensión o Diabetes. La Tele Psicología tendrá como objetivo ayudar a controlar las emociones de quienes soliciten el servicio.
Lo positivo de esta modalidad es que el profesional pueda atender de forma virtual y presencial y esto unirá a las redes de salud mental con el hospital virtual. Además de ser una conexión entre el hospital virtual, los Caps y el primer, segundo y tercer nivel de atención.
Y añadió: “Tuvimos un gran triunfo con la Tele Obstetricia, y sabemos que tendremos el mismo éxito con la Tele Psicología y la Tele Enfermería, para ello habilitaremos un 0800 gratuito que tendrá además una entrada directa a la línea 135. Los profesionales que estarán a cargo están capacitados y especializados en psicología clínica, con la capacidad de resolver cualquier problemática”, cerró.