Martes, 11 de febrero, 2025
  • Servicios
  • Se definen nuevas estrategias para la labor de los trailers sanitarios en 2025

    11 Feb 2025 13:40

    El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, mantuvo un encuentro con trabajadores de los diferentes trailers sanitarios de la provincia, bajo la coordinación de la Cristina Majul y con la participación de la directora de Recursos Humanos del Siprosa, Estela Núñez, con el objetivo de planificar estrategias de trabajo para este año en lo que refiere al Trailer de la Embarazada y el Niño, conocido como Trailer de los 1000 Días.

    El titular de la cartera sanitaria local, doctor Luis Medina Ruiz, destacó la importancia de la reunión en pos de continuar brindando salud en los lugares más remotos de la provincia: “Estos equipos van casa por casa, barrio por barrio, pueblo por pueblo en todo el interior de la provincia, en los lugares más alejados brindando salud en concordancia con el pedido del gobierno de Osvaldo Jaldo, de llevar la salud lo más cerca posible de la comunidad”.

    “Para la accesibilidad trabajamos y lo hacemos con la mejor calidad, porque contamos con un personal con altísima vocación de servicio, con mucho profesionalismo, y que además de lo que hacen como profesionales de la salud, inician estrategias sociales por y para la comunidad, se reúnen con encargados de merenderos, de comedores populares, con madres que tienen fundaciones y organizan campeonatos de fútbol en los barrios y todo tipo de actividades para el cuidado de la salud emocional y mental, además de la salud física”, refirió el ministro al tiempo que destacó la vacunación y la labor respecto a captación de pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles, como diabetes e hipertensión arterial.

    Siguiendo esta línea Medina Ruiz enfatizó que gracias a los valiosos equipos de profesionales de la salud, el sistema provincial mejora sus indicadores sanitarios y puntualizó en la actualidad se detenta el mejor indicador de la historia de Tucumán respecto al descenso de muertes materno-infantiles: “Esto se debe a una implementación sistemática de estrategias en atención primaria de la salud, llevando a la comunidad la salud que necesita e implementando la Telemedicina, que es una nueva manera de estar más cerca de la gente, por eso estamos incorporando consultorios virtuales en los trailers, donde si una persona necesita una interconsulta con un endocrinólogo, un nefrólogo, un neurólogo, se puede establecer una conexión directamente desde el tráiler con el profesional que se necesite, sin que la persona se mueva de su lugar de origen, ni tampoco el profesional”.

    La coordinadora del Tráiler de la Embarazada y el Niño, doctora Cristina Majul, definió que el sistema se prepara para el lanzamiento de las labores 2025, con nuevas propuestas, programas y estrategias de trabajo: “Tendremos un amplio enfoque comunitario, de trabajo social con los equipos territoriales y con Telemedicina, lo cual habla de cuánto estamos modernizando el sistema de salud”.

    El conocido como Tráiler de los 1000 Días ofrece diversas prestaciones: odontología, obstetricia, pediatría, hasta labores del área de trabajo social, desde una óptica integrada. “Vamos a trabajar con los comedores, escuelas y con todos los programas que fueron lanzados del Ministerio de Salud Pública. Esto implica un gran compromiso y este equipo de trabajadores siempre ha estado al pie del cañón con la gran responsabilidad de trabajar con los equipos de salud territorial de forma más inclusiva”, dijo.

    Majul resaltó además la gran adherencia de la comunidad a los servicios que ofrece el tráiler y la colaboración sostenida de los municipios y de la Dirección General de Recursos Humanos, en la persona de su titular, la ingeniera Estela Núñez.

    Por su parte la licenciada en obstetricia y trabajadora del tráiler hace tres años, Mariel Pilar Gargiulo Cataña, se mostró orgullosa por ver reflejados los resultados del trabajo que vienen realizando desde este móvil sanitario itinerante: “Venimos trabajando conjuntamente, ahora con los nuevos programas como Teleobstetricia y Telemedicina que se suma, así como otros que vamos a poner en funcionamiento, así que estamos muy contentos y agradecidos de este espacio para poder lograrlo. Estas reuniones y encuentros nos sirven para la organización y para poder cumplir con todos los programas nuevos que se van a lanzar durante el año, como Creciendo Sano y Transcender Acompañado”.