![](https://www.comunicaciontucuman.gob.ar/fotos/cache/notas/2025/02/11/730x473_250211135912_51986.jpg)
Se insta a todas las personas que ya hayan transcurrido tres meses de haber recibido la primera dosis, a concurrir para la aplicación de la segunda a cualquiera de los nodos distribuidos a lo largo de la provincia.
Tal como lo prioriza la gestión del ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, la Brigada de Vacunación se hizo presente en instalaciones del ministerio para vacunar contra dengue a sus trabajadores. Desde el área se insta a todas las personas que ya hayan transcurrido tres meses de haber recibido la primera dosis, a concurrir para la aplicación de la segunda a cualquiera de los nodos distribuidos a lo largo de la provincia.
Al respecto el titular del Departamento de Inmunizaciones del Siprosa, doctor Miguel Ferre Contreras, comentó que desde el área a su cargo se encuentran desarrollando operativos de vacunación para el personal de salud en los servicios en los cuales trabajan para facilitar el acceso y la cobertura y sostuvo que ya se colocaron dosis a trabajadores de la Dirección de Recursos Humanos, personal del Siprosa que trabaja en el Ministerio de Salud y oficinas de la Dirección de Informática.
“Esto se enmarca dentro de numerosos operativos que realiza la Brigada de Vacunación que pertenece al Vacunatorio de la Familia y que tiene como objetivo que prontamente la mayoría de los tucumanos tengan su esquema completo para dengue. Esta vacuna está habilitada para todas las personas de 10 a 49 años, e independientemente de la edad, está disponible para el personal de salud, de seguridad y educación; grupos que justamente ya se encuentran en condiciones de recibir la segunda dosis”, refirió a la vez que hizo hincapié en que, toda persona que se vacunó hace tres meses con la primera dosis, debe completar su esquema con la segunda para considerarse protegido.
Siguiendo esta línea Ferre Contreras advirtió que la de dengue es una vacuna que está reservada en su segunda dosis para cada persona que recibió la primera, por lo cual insistió en el mensaje para aquellas personas que todavía no completaron esquema y ya se encuentran en condiciones de hacerlo: “Sepan que su vacuna los está esperando, que es una vacuna que está reservada, que no podemos usarla para otras personas porque hay un compromiso desde el gobierno de la provincia de cumplir con la segunda dosis del esquema completo para estas personas, así que los invitamos a que concurran a cualquiera de los nodos de vacunación para el dengue que están distribuidos ampliamente en toda la provincia”.
Respecto a los tiempos que recibir esta cobertura demanda, el profesional afirmó se trata de un trámite muy ágil: “En menos de cinco o diez minutos ya van a tener su esquema completo y van a estar desocupados. Las investigaciones arrojaron que los anticuerpos permanecen presentes estimativamente por cuatro años y medio; esta es una vacuna que está en los hospitales de tercer nivel, en el interior de la provincia en los hospitales de segundo nivel -hospital de Famaillá, de La Cocha, de Tafí del Valle, en la policlínica de Amaicha del Valle y en los nodos específicos que tenemos en capital, como el Vacunatorio de la Familia, la Dirección de Emergencias 107 y el AutoVac en la calle Jujuy”.