
La referente del Registro Nacional de Donantes de Médula Ósea del INCUCAI en Tucumán y miembro del equipo de colectas externo del Banco Central de Sangre, Karina Jerez, habló en contexto de la fecha alusiva e incentivó una vez más a la comunidad a sumarse a las iniciativas solidarias de registro y donación.
En la fecha, explicó la referente, se conmemora además el Día de la Creación del Registro de CPH en Argentina, motivo por el cual se efectuó una colecta voluntaria de sangre con inscripciones en el registro, cito en Avenida Roca 2480: “Los festejos van a seguir la semana que viene y el día martes que viene en el Hospital del Niño Jesús, así como sucesivamente durante todo el mes de abril”.
Los requisitos para la donación de médula, detalló Jerez, son los mismos que para donar sangre, solo con la diferencia de que sangre se puede donar hasta los 65 años y la persona que se inscribe en el Registro de Médula lo hace solamente hasta los 40: “El donante tiene que ser mayor de 18 años, tiene que pesar más de 50 kilos y, sobre todo, debe estar sano. La persona debe venir a donar normalmente sangre, tanto acercándose a las colectas externas como a los centros que están abiertos en Tucumán, llenar un formulario y si decide ser registrada como donante de médula, llenar otro formulario aparte. De la misma sangre que dona, se extrae la muestrita para que forme parte luego del registro”.
Respecto a la conciencia que existe en Tucumán sobre la importancia de ser donante, la referente sostuvo que, con el correr de los años, la población se ha hecho cada vez más solidaria y comprometida: “Se acerca mucha gente, siento que cada vez hay más solidaridad, más gente voluntaria, dependiendo del lugar adonde uno va, normalmente son muchos más los jóvenes. Frecuentamos con nuestras campañas las universidades y fundaciones, lugares donde prevalece más la juventud”.
”Con un poquito de nuestra sangre podemos salvar vidas, podemos curar a alguien con leucemia, a alguien que está esperando un trasplante de médula para poder seguir con su calidad de vida, por eso invitamos en Tucumán a acercarse al Banco Central de Sangre, que está en avenida Mitre 236, tenemos el Instituto de Maternidad, el Hospital Eva Perón, el Hospital Néstor Kirchner, el Hospital Padilla. En el sur tenemos el Hospital de Concepción, en la parte privada está el Instituto Medici y desde el Ministerio de Salud constantemente informamos dónde son los lugares de coletas externas para acercarse y formar parte de este registro”, concluyó.