Miércoles, 2 de abril, 2025
  • Concientización
  • Promueven la conciencia ambiental en las escuelas tucumanas

    01 Abr 2025 19:36
    El Ministerio de Salud Pública impulsó una jornada educativa en el Colegio Nacional Bartolomé Mitre, con el objetivo de sensibilizar a los estudiantes sobre el cuidado del agua y el respeto por el medio ambiente.

    El Ministerio de Salud Pública impulsó una jornada educativa en el Colegio Nacional Bartolomé Mitre, con el objetivo de sensibilizar a los estudiantes sobre el cuidado del agua y el respeto por el medio ambiente.

    El Ministerio de Salud Pública impulsó una jornada educativa en el Colegio Nacional Bartolomé Mitre, con el objetivo de sensibilizar a los estudiantes sobre el cuidado del agua y el respeto por el medio ambiente. Estas acciones se enmarcan en los lineamientos del ministro Luis Medina Ruiz, quien promueve la educación ambiental como herramienta clave para formar ciudadanos comprometidos con el entorno.

    Consultado al respecto, Leandro Medina Barrionuevo, director de Salud Ambiental de la provincia, explicó que esta jornada consistió en una serie de actividades lúdicas y educativas orientadas a los estudiantes de los últimos años del secundario: “Hoy nos encontramos en el Colegio Nacional Bartolomé Mitre realizando una jornada de concientización para los chicos de cuarto, quinto y sexto año. Comenzamos con una charla informativa sobre la importancia del agua y el cuidado que debemos tener con este recurso vital. Después, continuamos con un juego interactivo basado en los ocho escalones, donde los alumnos representan a sus cursos para aprender jugando”, destacó Medina Barrionuevo.

    Además, se instalaron diversos stands informativos que ofrecieron a los estudiantes la oportunidad de conocer más sobre la gestión del agua, el reciclaje y la prevención del dengue. Entre las entidades participantes se incluyeron equipos del Departamento de Saneamiento, el Laboratorio de Agua, la parte de Gestión Ambiental y la Cooperativa de Salud Ambiental, quienes acompañaron la actividad con materiales educativos y recursos interactivos para los alumnos.

    El trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud Pública y el Colegio Nacional Bartolomé Mitre resalta la importancia de integrar a la educación secundaria en la sensibilización sobre problemas ambientales.

    En este sentido, Ana Cecilia Palacios, asesora pedagógica del colegio, enfatizó la relevancia de este tipo de iniciativas: “Este tipo de actividades no solo contribuye al conocimiento, sino que también fomenta valores esenciales en nuestros estudiantes. No es suficiente con impartir conocimientos teóricos, también debemos involucrar a los jóvenes en la práctica, y este año, como el pasado, logramos una gran conexión con la comunidad y el gobierno provincial”, comentó Palacios.

    Los alumnos participaron activamente en la jornada, y algunos de ellos, pertenecientes a las modalidades de ciencias naturales y sociales, reflexionaron sobre la crisis del agua y las acciones necesarias para garantizar su preservación: “Es fundamental que los chicos comprendan la importancia de cuidar el agua, no solo desde el punto de vista ambiental, sino también como un derecho que deben proteger para las generaciones futuras”, agregó Palacios.

    Este tipo de acciones en conjunto con el sector educativo son clave para fortalecer la concientización ambiental y asegurar que las generaciones venideras cuenten con los conocimientos y valores necesarios para afrontar los desafíos ecológicos del futuro. Con el respaldo del Ministerio de Salud Pública, encabezado por el doctor Luis Medina Ruiz, Tucumán sigue demostrando su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la educación integral de sus jóvenes.