Lunes, 14 de abril, 2025
  • alta montaña
  • Tucumán lleva la atención sanitaria a 3.800 metros de altura

    10 Abr 2025 17:41

    El operativo contó con la participación de una médica, enfermeros, agentes sociosanitarios y personal logístico que atendió a más de 170 habitantes distribuidos en 55 familias.

    Un equipo de profesionales llegó hasta Lara, Alta Montaña, en el Potrero, para llevar adelante un operativo sanitario que marca un nuevo hito en el compromiso del Ministerio de Salud Pública con las poblaciones más aisladas de la provincia.

    Liderado por el Ministerio de Salud que dirige Luis Medina Ruiz, este despliegue reafirma una política clara: estar presentes en cada rincón de Tucumán, sin importar las distancias ni las dificultades geográficas. En una videollamada con el equipo, el ministro agradeció y felicitó al personal por su vocación y esfuerzo: “Un equipo de salud hoy está realizando una gran actividad y es por eso que nos conectamos a través de una videollamada. Tenemos antenas, pantallas solares y toda una conexión que nos permite una comunicación fluida, a pesar de la distancia y la gran altura sobre el nivel del mar.”

    El operativo contó con la participación de una médica, enfermeros, agentes sociosanitarios y personal logístico que atendió a más de 170 habitantes distribuidos en 55 familias. Se llevaron a cabo controles de enfermedades crónicas, vacunaciones, visitas domiciliarias y entrega de medicamentos.

    “Tenemos un equipo conformado por enfermeras, una médica, un agente sociosanitario y el chofer. Por instrucciones del gobernador Osvaldo Jaldo, quien nos insta a estar cerca de la comunidad más alejada, llevamos lo necesario en atención, vacunas y eso nos llena de orgullo”, destacó el doctor Medina Ruiz.

    Una de las claves del éxito del operativo fue la conectividad establecida en el CAPS (Centro de Atención Primaria de la Salud) de Lara. Gracias a las antenas satelitales y la instalación de energía solar, fue posible mantener contacto constante con las autoridades sanitarias y activar protocolos de emergencia si fuera necesario.

    Desde el terreno, Félix Sebastián Mamani, agente sociosanitario, brindó detalles sobre el operativo: “Desde muy temprano empezamos con control médico, control de presión arterial a los pacientes que llegaban al servicio. Luego, nos desplazamos a dos domicilios a tres kilómetros del CAPS. Atendimos personas mayores, hipertensos y entregamos medicación. El ministro nos pidió dejar la antena de internet abierta para que, en caso de urgencias, toda la comunidad pueda tener acceso.”

    La doctora María Paula Nicolópulos, médica generalista asignada al CAPS de Lara, también participó de la jornada y resaltó el valor de este tipo de acciones en zonas de difícil acceso: “Lara no está habitado todo el año, por el clima. Por eso es fundamental este operativo. Estuvimos en domicilios de personas mayores de 90 años, con patologías crónicas como hipertensión, artrosis y diabetes.”

    Nicolópulos también destacó los avances tecnológicos impulsados por el Ministerio, que permitirán mejorar la atención en la zona: “El ministro nos explicó que los pacientes podrán comenzar a hacer consultas directas con el Hospital Virtual, con teleenfermería, telepsicología y teleobstetricia. Es un gran paso, aunque todavía hay que trabajar en la alfabetización digital porque muchos no están familiarizados con la tecnología.”

    Este operativo forma parte de un programa estratégico impulsado por el Ministerio de Salud Pública para fortalecer la equidad en el acceso a la salud, reforzando la presencia estatal en contextos rurales y de alta vulnerabilidad social.

    Con decisiones firmes, tecnología aplicada y un equipo humano comprometido, el Ministerio de Salud Pública de Tucumán está marcando un camino claro: el de una salud pública que no espera, sino que va al encuentro de la gente. Incluso a 3800 metros de altura.