
El Departamento de Adicciones de la Dirección de Salud Mental de la Provincia organizó una jornada destinada a todo el personal del hospital donde se abordaron diferentes temáticas con respecto al consumo problemático, con una modalidad mixta entre presencial y virtual.
El titular del departamento, doctor Juan Zelaya Contti, dijo: “En respuesta a una solicitud del equipo de salud mental del efector es que hemos organizado esta capacitación que se centra en dos ejes: la desintoxicación en urgencias agudas y la escucha activa y el seguimiento del paciente tras la desintoxicación. Está destinada en una primera instancia a médicos y enfermeros y luego involucra a todo el personal”.
La idea es lograr un trabajo interdisciplinario donde todos los agentes se involucren con el paciente. En ese sentido, el doctor Víctor Abad fue el encargado de la segunda temática haciendo hincapié en que “no es solamente desintoxicar un paciente, sino que después hay que seguirlo, ingresarlo al sistema, que los psicólogos lo vean, que los agentes sanitarios lo puedan seguir en su domicilio, que la trabajadora social haga su documento que no tiene o que haga los trámites para que vuelva a la escuela”.
De la capacitación participaron alrededor de 50 personas, 30 forma presencial y 20 de forma virtual, que pertenecen a distintos CAPS de referencia del hospital y algunos médicos que no pudieron asistir y que estuvieron conectados desde la plataforma. Se planea continuar con estas capacitaciones en las próximas semanas en otras localidades como Lules y Monteros.