Domingo, 13 de abril, 2025
  • PREVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO
  • Se lanzó el Plan Estratégico Provincial de Prevención Comunitaria de consumo problemático de sustancias

    11 Abr 2025 16:49

    Desde el Ministerio de Salud Pública, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, se presentó una estrategia territorial y comunitaria de abordaje integral de adicciones; con el fin de construir equipos de trabajo locales integrados por distintos sectores del Estado y la sociedad civil.

    Luego de varias reuniones de trabajo, se realizó la presentación oficial del Plan Estratégico Provincial para la Prevención del Consumo Problemático de Sustancias, encabezada por la subsecretaria de Salud, doctora Cristina Majul, con la participación de nueve áreas programáticas sur; y bajo la dirección del ministro de Salud, doctor Luis Medina Ruiz.

    El director del Área Programática Sur, doctor Pedro Otonello, afirmó: «Es un hito, un logro muy grande, porque este programa trata de articular todos los sectores del Gobierno provincial para encolumnarnos detrás de un problema que hay en todo el mundo y que en Tucumán representa un cuestión cada vez más grande. Por lo tanto, como consecuencia del pedido del gobernador Osvaldo Jaldo, el Ministerio de Salud tomó un rol central en articular todos los sectores del estado para trabajar entorno a esta problemática tan importante».

    “Como trabajador de la salud y como ciudadano me causa una enorme alegría que se pueda volver a tejer la estructura de la sociedad y todas las organizaciones gubernamentales, como clubes de barrio, organizaciones de vecinos o agrupaciones deportivas; las cuales generalmente vienen a pedir asesoramiento de distinto tipo al estado por algo puntual, pero ahora vamos a estar más unidos para que todos juntos podamos buscar soluciones. Una sociedad más integrada es una sociedad más sana, más cercana y esto será una herramienta para el progreso”.

    En concordancia con esta visión integral para la prevención del consumo problemático, la directora Área Operativa Concepción, doctora Rossana Ibáñez, manifestó: “Es algo muy complejo que, como bien lo decía la doctora Majul en su presentación del proyecto, Salud debe ser protagonista protegiendo la salud de los habitantes, junto a los gobiernos locales mantener el compromiso en el tiempo con diferentes equipos interdisciplinarios, como la escuelas, acción social de distintos municipios e intendencias, que cada uno tiene a su cargo. En realidad, creo que todos los directores de áreas lo trabajan, pero habría que aceitar la dinámica de trabajo en equipo y fortalecerlo todos los días, llegando al territorio que, si bien lo conocemos, tenemos que tratar de sumar gente responsable».

    También participaron de esta presentación la licenciada Elizabeth Tiburcio, quien forma parte del equipo coordinador, entre otras autoridades.