
La jornada de capacitación estuvo destinada a equipos de salud.
En el marco de la iniciativa HEARTS impulsada por la Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS), el Hospital Padilla fue sede de una jornada de capacitación destinada a equipos de salud. Profesionales de distintas disciplinas participaron en esta formación enfocada en la Atención Primaria y en el abordaje integral de enfermedades no transmisibles como hipertensión, diabetes y enfermedad renal, con el objetivo de estandarizar tratamientos y mejorar los resultados en salud.
En este contexto, la doctora Cristina du Plessis, coordinadora general del Programa Provincial de Diabetes y jefa del Departamento de Enfermedades Crónicas no Transmisibles, explicó los alcances de la actividad: “Hoy comenzamos por el Área Programática Centro. Esta capacitación está destinada a médicos, enfermeros, nutricionistas, y en la misma hemos desarrollado la iniciativa HEARTS, que tiene como fin la toma correcta de la presión arterial para el diagnóstico de la hipertensión y el tratamiento estandarizado de la misma, de tal manera de lograr el objetivo terapéutico del control de la presión arterial en un tiempo determinado, disminuyendo así la inercia terapéutica”, señaló.
Además, destacó que la estrategia incluye un enfoque integral basado en el riesgo cardiovascular global, y subrayó la importancia de la capacitación, la cual estuvo a cargo del doctor Pablo Pichín, del servicio de cardiología del Hospital Padilla.
La doctora detalló que la jornada incluyó módulos prácticos y mencionó que el licenciado Ignacio Acosta estuvo a cargo de la capacitación sobre la toma correcta de la presión arterial, siguiendo los ocho pasos que se encuentran estandarizados.
El abordaje multidisciplinario fue uno de los ejes centrales de la formación: “Esta iniciativa HEARTS es liderada por OPS/OMS y se implementa en la región de las Américas. Posteriormente seguirá la licenciada Dolores Moncasi con los aspectos nutricionales en las enfermedades no transmisibles”, añadió.
Asimismo, se abordaron otras enfermedades crónicas con un enfoque preventivo: “Posteriormente, el doctor Fernando Aguil, que es el que va a hablar del HEARTS-RD, que es la detección temprana de la enfermedad renal crónica y el tratamiento oportuno”, detalló du Plessis.
Por otro lado, destacó su participación en el cierre de la jornada, donde abordó la iniciativa HEARTS-D en diabetes, la cual busca reducir la inercia terapéutica y lograr el objetivo terapéutico de mantener la hemoglobina glicosilada por debajo de 7 en un tiempo estandarizado.
Para finalizar, subrayó la importancia de unificar criterios en la atención clínica: “Es fundamental destacar que existen varias guías de práctica clínica que apuntan a dar el marco teórico de toda esta iniciativa y, al reunirnos, también se busca disminuir la variabilidad en la práctica clínica, es decir, que cada paciente reciba el tratamiento que requiere en el marco de la equidad en salud”, concluyó.
Estas jornadas, como otras que se realizan en el marco de la atención sanitaria, siguen los lineamientos del Ministerio de Salud que dirige el doctor Luis Medina Ruiz, que son los de la prevención y promoción de enfermedades.