
Por cuestiones estacionales, es clave conocer cómo prevenir patologías respiratorias.
El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, en el marco de una rueda de prensa, brindó consejos para la protección de patologías típicas de la época.
Al respecto, el responsable de la cartera Sanitaria, contó que, a pesar del descenso de la temperatura, hay pocos casos de bronquiolitis. “Esta es una enfermedad producida por el virus sincitial respiratorio y afecta principalmente a niños menores de dos años, muchas veces es necesario la internación en terapia intensiva e incluso puede producir la muerte en bebés. Afortunadamente tenemos varias formas de prevenirla, especialmente con la vacuna contra el virus aplicada en la embarazada, esto brinda mucha efectividad ya que se inocula a las gestantes entre las 32 y 36 semanas para proteger al niño que, ya cuenta al nacer con los anticuerpos de la madre que perduran unas semanas y luego se fortalecen con la lactancia materna, evitando una enfermedad grave”, explicó.
Siguiendo esta línea, el funcionario informó que se ha detectado un aumento en los casos de gripe o enfermedad tipo influenza, además de cuadros respiratorios habituales para la época.
“Es muy importante recordar que tenemos la vacuna disponible contra la gripe, destinada a mayores de 65 años, y cualquier persona con enfermedades de base como diabetes, EPOC, asma bronquial severa o inmunosupresión por algún medicamento. Además de embarazada y niños entre 6 y 24 meses. También recomendamos el uso del barbijo para aquellas personas que están con cuadros respiratorios o para el que no se quiere enfermar más que nada en lugares concurridos y cerrados”, enfatizó.