Viernes, 25 de abril, 2025
  • Comunidad
  • Educación fomenta la lectura en el Centro TEA de la Escuela Isabel La Católica

    25 Abr 2025 13:01

    En el Centro de Abordaje Integral para Alumnos con TEA, que funciona en la Escuela Isabel La Católica, ubicada en el barrio Padilla de la Capital, el programa Tucumán Lee realizó el taller "Colores y palabras que dan vida a infinitas historias". El proyecto busca integrar a las familias con los niños que asisten a la institución.

    Sobre la actividad, Cristina Puentes, coordinadora del Centro de Abordaje Integral para alumnos con TEA, explicó: "Hoy estamos articulando con el Ministerio de Educación, con los chicos de la Tecnicatura de Gestión Ambiental, padres y niños que pertenecen a este centro, dentro del programa que se llama ´Colores y palabras que dan vida a infinitas historias´. Este es un trabajo, es una primera acción del proyecto que tiene varias líneas, que es la más realizada durante todo el año. Siempre va a ser en concordancia con la familia, porque nuestras familias pertenecen al centro, tienen que estar incluidos en distintas actividades. Los papás, sobre todo vienen acá y se sienten contenidos, sienten que hay un apoyo desde el centro y bueno, siempre participan o están preguntando qué otros talleres van a ser, cómo pueden participar ellos o pueden articular".

    Luego, Alejandro Garay, miembro del programa Tucumán Lee, comentó: "Estamos trabajando articuladamente con la institución, con la supervisora, con el equipo, en talleres de lectura y escritura creativa, en un proyecto madre que une a muchos de los equipos del Ministerio de Educación de la Provincia, así que estamos muy contentos. En esta ocasión estamos trabajando con el libro Filotea, de Ema Wolf, que habla del otoño y lo que el otoño se lleva. Hicimos una lectura, están trabajando los alumnos de la institución, con sus papás, sus mamás, abuelas y hermanos, con la familia. Hoy vamos a trabajar con dos grupos, mañana, viernes, con dos grupos más y la idea es que después de esa lectura se genere un diálogo y se genere también una actividad que tenga que ver con lo plástico, que ellos puedan crear junto a los niños, con sus papás, con sus mamás, un trabajo que es artístico. Estamos trabajando en otras escuelas, pero hoy es el inicio de este proyecto en este centro educativo que va a culminar con un mural alfabetizador que se va a realizar en las paredes de la escuela".

    Finalmente, Cristian Romero, padre que integra la institución, valoró: "Estamos en esta charla, haciendo un trabajo didáctico. La verdad que es muy lindo, están enseñando a los chicos y con los padres también incluyéndonos. Se están soltando también los chicos haciendo un trabajo en conjunto, familiar, hogareño. Está muy bueno el proyecto porque justamente lo que se está haciendo es que los padres también participen para que vean cómo se está trabajando con los niños, cómo los niños también responden y eso es bueno también".