
Brindan asistencia las 24 horas a pacientes con politraumatismos, enfermedades febriles, quemaduras y patologías cardíacas.
El hospital Centro de Salud Zenón Santillán sostiene su servicio de emergencias a través de un circuito organizado de atención en la Guardia Mayor y la Guardia de Febriles, brindando asistencia las 24 horas a pacientes con politraumatismos, enfermedades febriles, quemaduras y patologías cardíacas. En este marco de intenso trabajo, recientemente se realizaron obras de renovación en el shock room para optimizar aún más la calidad de la atención.
En primer lugar, la directora del hospital, Karina Lotto, describió el funcionamiento del servicio y valoró las mejoras concretadas. Respecto a la dinámica diaria, explicó: “El hospital trabaja con dos guardias diferenciadas: una destinada a enfermedades emergentes, que denominamos guardia febril; y otra, la Guardia Mayor, que recibe pacientes con accidentes de tránsito, caídas, quemaduras y casos de cardiología”.
En este sentido, Lotto puso en valor el compromiso del personal de salud al remarcar que el hospital funciona las 24 horas con médicos, enfermeros, administrativos y una guardia odontológica siempre disponible para atender a la comunidad. Además, destacó que reciben un elevado flujo de pacientes, con cerca de 300 ingresos diarios en la Guardia Mayor, lo que implica un movimiento constante de ambulancias, personal y pacientes.
Asimismo, la referente hizo hincapié en la importancia de contar con los recursos necesarios para una atención eficiente. En este sentido, señaló que buscan que los profesionales tengan el material necesario al alcance de la mano y agradeció el apoyo en insumos, equipamiento y mantenimiento para el trabajo diario.
Respecto a las obras realizadas, Lotto manifestó su satisfacción por las mejoras edilicias en el sector crítico de emergencias, y señaló que el apoyo del Ministerio de Salud y del Departamento de Infraestructura permitió mejorar las condiciones del shock room. Asimismo, precisó que se llevaron a cabo cambios en el piso, reparaciones en los techos y la renovación de toda la luminaria, trabajos que según indicó fueron pensados para optimizar la atención de los vecinos y facilitar las tareas del equipo médico.
Posteriormente, Adela Graneros, jefa del Servicio de Emergencias, aportó su perspectiva sobre el funcionamiento operativo y la importancia de las reformas. Sobre la dinámica interna, explicó que cada guardia está conformada por seis médicos clínicos, tres cirujanos y tres traumatólogos, quienes cubren turnos de 12 horas de atención continua. Además, detalló que el proceso de admisión comienza en el triage, donde se evalúa la gravedad del paciente para su derivación inmediata al área correspondiente.
En cuanto a la demanda diaria, Graneros puntualizó: “La semana pasada, en cada guardia atendimos alrededor de 260 pacientes, tanto en febriles como en la Guardia Mayor. A todos se les brinda respuesta, no se deja a nadie sin atender”, afirmó, destacando el compromiso permanente del equipo de salud.
Sobre las obras realizadas, la jefa de Emergencias valoró el impacto positivo en la operatividad del servicio, al señalar que el cambio permitió trabajar con mayor comodidad y agradecer a quienes gestionaron los recursos para concretar las mejoras en poco tiempo. Además, destacó que, con la renovación, se optimizó el circuito de ingreso de las camillas al shock room, mejorando la dinámica interna y fortaleciendo la eficiencia en la atención de emergencias.
Finalmente, tanto Lotto como Graneros coincidieron en remarcar que estas acciones forman parte del compromiso del Ministerio de Salud Pública que dirige el doctor Luis Medina Ruiz, orientado a fortalecer la infraestructura hospitalaria y garantizar el acceso a una atención de calidad en toda la provincia.