Miércoles, 12 de febrero, 2025
  • Seguridad
  • El programa "Cuadrante de Patrullas" mejora la seguridad en barrio Echeverría

    14 Dic 2020 14:54

    El programa fue lanzado hace dos meses y ya refleja importantes mejoras en la seguridad de los vecinos.

    Paradas de colectivos más seguras, disminución de motoarrebatos, vecinos que salen otra vez a sentarse en las veredas, comercios que atienden con las puertas abiertas, esquinas sin grupos de jóvenes consumiendo alcohol o drogas, menos enfrentamientos entre familias. Estos son los primeros resultados que vecinos y comerciantes comenzaron a experimentar en el Barrio Echeverría, donde el ministro de Seguridad Claudio Maley, lanzó hace semanas el auspicioso programa “Cuadrantes de Patrullas”, siguiendo las directivas del Gobernador Juan Manzur para combatir la inseguridad.

    “Antes se escuchaban gritos a cada rato, y esta zona se estaba convirtiendo en un barrio peligroso. Ahora, vemos que eso está cambiando, nos podemos volver a sentar en la vereda. Tampoco se ven juntadas de jóvenes en las esquinas, tomando bebidas alcohólicas o drogándose. Agradezco mucho a la Policía por todo este esfuerzo”, contó Mónica  Gómez, profesora particular.

    En esta esquina de calles Azcuénaga y México eran permanentes los arrebatos a cualquier orden del día. Eso ha disminuido mucho desde que está la presencia policial”, dijo Margarita,  comerciante, quien contó que  varias veces fue víctima de asaltos. En igual sentido, Fabián Espeche, otro comerciante de la zona, dio su opinión: “Ha cambiado bastante la seguridad, podemos circular con más tranquilidad por las calles, y hasta atender nuestro negocio con las puertas abiertas porque  vemos a los policías recorriendo las calles y eso nos da confianza”.

    “Desde que está la Policía nos sentimos más seguros y dormimos más tranquilos. En esta zona, antes se escuchaba  que ocurrían arrebatos, pero ahora no suceden. Salimos tranquilos de nuestra casa porque los vemos a los policías que están siempre en el barrio”, comentaron Rosa y Juan, un matrimonio del lugar.

    “Desde que está más presente la Policía en nuestro barrio, hay más calma, más que nada en las paradas de colectivos y las esquinas, donde se daban muchos casos de motoarrebatos”, dijo René Ibiro, otro vecino.

    “En los dos últimos meses se redujeron de manera importante  los índices de inseguridad, más que nada los arrebatos en las paradas de colectivos, en los horarios pico, ya sea temprano  a la mañana o a la siesta cuando la gente sale a trabajar”, destacó por su parte Walter Giménez, responsable de recursos humanos del  Programa de “Cuadrantes de Patrulla”. De día y de noche, los efectivos se concentran y despliegan sus recursos desde la Escuela Zenón Santillán para cubrir los puntos más importantes del Barrio Echeverría y sus alrededores.

    Giménez recordó que los efectivos cumplen el rol de policía comunitario y de aproximación con el objetivo de fortalecer el vínculo con el vecino. “Esto nos permite nutrirnos de la problemática de cada zona para dar respuestas y soluciones en cuanto a la prevención y seguridad”, puntualizó y señaló que esta iniciativa también  les permitió intervenir y evitar conflictos familiares y casos de violencia de género.

    Desde hace dos meses, la Policía de Tucumán, bajo instrucciones del ministro Maley y el Jefe de Policía, Manuel Bernachi, está trabajando en las zonas más conflictivas de la Capital en una primera etapa del programa “Cuadrantes de Patrulla”, que tiene como finalidad abarcar en total los 74 cuadrantes en que está dividida la capital tucumana.