Miércoles, 12 de febrero, 2025
  • Promotoras en Seguridad
  • Capacitan a mujeres referentes de barrios para trabajar junto a la policía

    11 Feb 2021 17:07

    Buscan lograr la articulación entre la comunidad, las fuerzas policiales y los organismos de la sociedad civil.

    En el marco de la Mesa Interministerial e Interinstitucional, encabezada por el Ministerio de Seguridad y conformada por diferentes Ministerios y organismos, se realizó una capacitación de Promotoras en Seguridad, donde veintitres mujeres, referentes de distintos barrios recibieron formación sobre mediadoras y gestoras de conflictos. La reunión estuvo encabezada por el ministro Claudio Adolfo Maley; la subsecretaria de Coordinación Institucional e Interjurisdiccional, Mariela Domenichelli y el secretario de Seguridad, Luis Ibáñez.

    “Estamos trabajando a raíz de la conformación de la Mesa interministerial e interinstitucional con una finalidad, trabajar sobre la violencia en todos sus aspectos. El objetivo es reducir la violencia, por eso nos valemos también de los referentes de cada barrio, estamos hablando de un grupo de alrededor 120 mujeres de las cuales hay algunas de ellas, con el lanzamiento de este curso sean parte del trabajo en conjunto con la policía y los vecinos”, sostuvo Maley.

    Promotoras en Seguridad, es un programa donde las mujeres son las protagonistas y sean referentes de cada barrio y conocedoras del lugar, permitan mediar entre la policía y los vecinos, siempre buscando soluciones a los problemas de seguridad que se registren.

    Al respecto, el ministro añadió “sabemos que todos los problemas que surgen nos confluyen siempre en el Ministerio de Seguridad por lo cual también queremos ser los generadores de las nuevas acciones para revertir situaciones”.

    En este marco de trabajo, el titular de cartera “ahora les hacemos entrega del código de ética y el manual de procedimiento para comenzar a trabajar, es una capacitación que lleva su tiempo de formación, pero queremos que sean formadoras de formadores, queremos multiplicar esta aptitud para trabajar en lo que hace a bajar los índices de violencia, tener buena convivencia, la paz social, la relación entre las instituciones y la sociedad. Nosotros vamos a asistirlos como Estado”, afirmó.

    Por su parte, Domenichelli, detalló “el tema fundamental es presentar el trabajo que venimos realizando las promotoras en seguridad comunitaria, que es un programa que se inició de manera conjunta con el programa de Cuadrantes de Patrullas. Es justamente la interacción, lograr que ellas sean la articulación entre la comunidad, las fuerzas policiales y los organismos de la sociedad civil que trabajan en el barrio para lograr así bajar los índices de violencia y delito, que no solo es competencia de la policía y el Ministerio de Seguridad sino también de todas las instituciones que trabajan porque sabemos que hay problemáticas que tienen que ver con la drogadicción, hay abandono de adultos mayores, hay una situación social muy fuerte que tiene que ver otros ministerios, sabemos que las adicciones en la juventud logran mucha violencia en donde la policía tiene que venir a rescatar esta cuestión, por eso se trata de un trabajo interdisciplinario”, apuntó.
     
    La funcionaria destacó el trabajo que realizan junto a las mujeres, quienes cumplen un rol importante en estas instancias, “hoy se las está preparando, seguimos con la capacitación, porque no es que la mujer solo acompañe, sino que tenga una formación de gestión de los conflictos, debe saber cómo llegar, como articular y organizar dentro de lo que es el barrio para después lograr la futura conformación de la mesa barrial en seguridad. Esa mesa va a cumplir un rol destacable, que tiene que ver con enviarnos a nosotros, como funcionarios, todas las problemáticas del barrio para que, a partir de allí, busquemos las soluciones correspondientes”, aseguró.
     
    Domenichelli se encuentra trabajando de esta manera en diferentes barrios de la provincia, “siempre hacemos todo un planteo con el programa de Cuadrante de Patrullas que barrio vamos a recorrer. Mañana estaremos en Villa Amalia, recorriendo con el jefe del cuadrante y las mujeres, ellas articulan con los vecinos, los escuchamos y recorremos los barrios para escuchar las problemáticas”, cerró.