![](https://www.comunicaciontucuman.gob.ar/fotos/cache/notas/2021/02/17/730x473_210217143509_48185.jpg)
El organismo, que contó con la ayuda de la Policía y el MPF, llevó a cabo gran cantidad de operativos en toda la provincia.
A través de un trabajo conjunto entre el Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo (Ipla) con la Policía de Tucumán y el Ministerio Público Fiscal (MPF), durante este fin de semana largo, se procedió a la clausura de dos fiestas clandestinas que se llevaban a cabo en la zona del Cadillal y otra en Tafí del Valle, además se labraron 40 actas de infracción por venta de alcohol fuera de horario y de negocios sin habilitación.
Samuel Semrik, destacó el trabajo que realizaron con resultados positivos. “Este fin de semana largo por el carnaval fue muy intenso en cuanto al trabajo del Ipla en conjunto con la policía de Tucumán y el MPF, hubo un par de fiestas clandestinas detectadas y posteriormente desalojadas. Una de ellas se produjo en el Cadillal con una fiesta electrónica y otra en Tafí del Valle en la zona de las Carreras”, detalló y remarcó que en esos lugares se llevó a cabo el decomiso de las bebidas alcohólicas, de la música y el desalojo de los presentes.
Además de las fiestas clausuradas, hubo 40 actas por distintas razones, venta fuera de horario, venta a menores de edad, negocios sin la habilitación correspondiente, entre otras. “Fue un fin de semana muy intenso, pero creemos que, con un buen resultado, siempre trabajando, pensando en la prevención que es básicamente lo que el Ipla intenta hacer”, destacó.
En cuanto a la cantidad de personas que participaban en los eventos desalojados, en el Cadillal, había alrededor de 270 personas mientras que en Tafí del Valle, menos cantidad ya que había sido intervenida en el comienzo de la fiesta, es decir fue más temprana la detección y posterior clausura.
Con respecto a la modalidad de trabajo, el titular del área explicó que “el Ipla tiene acción provincial, durante la temporada de verano procedemos a instalar un equipo permanente de fiscalizadores que vive durante ese tiempo en la zona turística, esto es, en los valles y en la zona de San Pedro de Colalao. Este año tuvimos la colaboración del intendente de Trancas que nos colaboró para que nuestro equipo pernocte en Trancas y controle el Boyero y zonas aledañas. Se trata de algunas modificaciones en ese aspecto, pero siempre trabajando en lugares de mayor afluencia y en San Miguel de Tucumán manejando el circuito chico, el Cadillal, Villa Nougues, recorriendo permanentemente”, indicó.
De esta forma, el funcionario sostuvo que durante los últimos tiempos estos eventos se vieron un poco incrementados, algunos desde antes de las fiestas de fin de año y otros por la habilitación de boliches para trabajar en la modalidad bares, que sin embargo, no lo respetan, “previo a las fiestas de fin de año hubo un aumento de las fiestas clandestinas, luego con la apertura de los bares y de los boliches con modalidad bar no respetan esta modalidad, ocurren los fines de semana sobre todo en San Miguel de Tucumán entonces esto hace que se extienda la cantidad de fiestas clandestinas, pero nosotros seguimos recibiendo muchas denuncias, hay gente que demuestra conciencia social y se preocupa de la situación propia y de la comunidad”, reflexionó.
Por último, agregó “todos los fines de semana trabajamos de la misma manera, nos reunimos en la jefatura de policía, con jefes regionales, jefes de distintas áreas de la fuerza provincial para diagramar en conjunto cómo será el trabajo y más cuando se trata de un fin de semana largo. También aprovecho para agradecer al MPF por la presencia y participación”, subrayó.
Para hacer denuncias por fiestas clandestinas, ventas de bebidas alcohólicas fuera de horario o a menores, entre otras situaciones que atañe al Ipla, pueden realizarse a través de las redes sociales del Ipla o al número de WhatsApp 3815163245 que funciona las 24 horas, todos los días.
Además de las fiestas clausuradas, hubo 40 actas por distintas razones, venta fuera de horario, venta a menores de edad, negocios sin la habilitación correspondiente, entre otras. “Fue un fin de semana muy intenso, pero creemos que, con un buen resultado, siempre trabajando, pensando en la prevención que es básicamente lo que el Ipla intenta hacer”, destacó.
En cuanto a la cantidad de personas que participaban en los eventos desalojados, en el Cadillal, había alrededor de 270 personas mientras que en Tafí del Valle, menos cantidad ya que había sido intervenida en el comienzo de la fiesta, es decir fue más temprana la detección y posterior clausura.
Con respecto a la modalidad de trabajo, el titular del área explicó que “el Ipla tiene acción provincial, durante la temporada de verano procedemos a instalar un equipo permanente de fiscalizadores que vive durante ese tiempo en la zona turística, esto es, en los valles y en la zona de San Pedro de Colalao. Este año tuvimos la colaboración del intendente de Trancas que nos colaboró para que nuestro equipo pernocte en Trancas y controle el Boyero y zonas aledañas. Se trata de algunas modificaciones en ese aspecto, pero siempre trabajando en lugares de mayor afluencia y en San Miguel de Tucumán manejando el circuito chico, el Cadillal, Villa Nougues, recorriendo permanentemente”, indicó.
De esta forma, el funcionario sostuvo que durante los últimos tiempos estos eventos se vieron un poco incrementados, algunos desde antes de las fiestas de fin de año y otros por la habilitación de boliches para trabajar en la modalidad bares, que sin embargo, no lo respetan, “previo a las fiestas de fin de año hubo un aumento de las fiestas clandestinas, luego con la apertura de los bares y de los boliches con modalidad bar no respetan esta modalidad, ocurren los fines de semana sobre todo en San Miguel de Tucumán entonces esto hace que se extienda la cantidad de fiestas clandestinas, pero nosotros seguimos recibiendo muchas denuncias, hay gente que demuestra conciencia social y se preocupa de la situación propia y de la comunidad”, reflexionó.
Por último, agregó “todos los fines de semana trabajamos de la misma manera, nos reunimos en la jefatura de policía, con jefes regionales, jefes de distintas áreas de la fuerza provincial para diagramar en conjunto cómo será el trabajo y más cuando se trata de un fin de semana largo. También aprovecho para agradecer al MPF por la presencia y participación”, subrayó.
Para hacer denuncias por fiestas clandestinas, ventas de bebidas alcohólicas fuera de horario o a menores, entre otras situaciones que atañe al Ipla, pueden realizarse a través de las redes sociales del Ipla o al número de WhatsApp 3815163245 que funciona las 24 horas, todos los días.