Miércoles, 12 de febrero, 2025
  • Seguridad
  • Los barrios sienten los resultados del programa "Cuadrantes de Patrulla"

    05 Mar 2021

    El subsecretario de Seguridad, José Ardiles, contó de que manera trabajan para disminuir los hechos delictivos.

    En el marco del programa de Cuadrantes de Patrulla que lleva adelante el Ministerio de Seguridad en distintos barrios considerados críticos en cuanto a delitos, el subsecretario de Seguridad, José Ardiles, declaró que el mismo está avanzando, expandiéndose en diversos barrios con resultados positivos, logrando disminuir los hechos delictivos.

    El programa consiste en realizar recorridos por parte del personal policial e interactuar con los vecinos para conocer la situación de cada lugar en cuanto a seguridad y a partir de allí, combatir el delito y la violencia.

    “En los barrios donde se visibilizan que están trabajando los cuadrantes se ven buenos resultados, los mismos vecinos lo han puesto de manifiesto quienes sostienen que pueden caminar por las calles o sentarse en las veredas. Con esto ya han tenido varias intervenciones por diferentes hechos delictivos, desde la aprehensión de autores de hechos ilícitos, la participación en el hallazgo de un vehículo robado, hasta intervenciones en lo que hace al transporte público, cuando los colectivos entran a los barrios críticos, suben, acompañan al colectivero, se interiorizan que las cosas estén normales”, comentó Ardiles.

    Actualmente, están realizando base en la escuela Blas Parera ubicada en Villa 9 de Julio. “Están permanentemente actuando con los vecinos y haciendo patrullaje en todo el barrio, tienen un control poblacional, especialmente de personas que no son de los barrios o que tienen actitud sospechosa, también hacen control vehicular”, sostuvo.

    Conforme a la planificación, se realizan recorridos en la zona de Villa 9 de Julio, dialogando con vecinos sobre la misión y objetivos del programa. Además, se realizaron palpados de rutina sobre posibles sospechosos y controles vehiculares.

    Así también tuvieron participación en el barrio Diza, donde la inquietud de vecinos asoló por varios hechos de inseguridad sobre todo en las paradas de colectivos. De esta manera se resolvió asignar paradas fijas en los puntos indicados por los vecinos donde más hechos de inseguridad se registran.

    Al finalizar el subsecretario remarco que el programa actúa en 29 escuelas “son como estación de los cuadrantes de patrulla, en algunas están más tiempo que otras, pero siempre en el patrullaje deben observar, siempre, las escuelas y cuidar el transporte público, al chofer y los pasajeros”, afirmó.