![](https://www.comunicaciontucuman.gob.ar/fotos/cache/notas/2021/03/17/730x473_210317122508_70997.jpeg)
Las mujeres EME combatirán el delito en el interior.
La red de Mujeres EME desembarca en el interior de la provincia para contrarrestar la violencia en la sociedad.
Con el claro objetivo de prevenir y reducir los índices de violencia y delito, el Ministerio de Seguridad -que dirige Claudio Maley- avanzará en la articulación del Programa Promotoras en Seguridad Comunitaria con los delegados comunales e intendentes del interior de la provincia.
En ese sentido, la Subsecretaria de Coordinación Institucional e Interjurisdiccional del Ministerio de Seguridad, Mariela Domenichelli, expuso este martes los detalles y objetivos del programa en un encuentro en el que participaron el Secretario de Seguridad, Luis Ibáñez, el Subsecretario José Ardiles, Jefes de Unidades Regionales de la Policía, delegados comunales, intendentes y referentes de la Red de Mujeres EME (Emprendedoras Mujeres Empresarias).
“En el interior vamos a trabajar con los vecinos, la comuna, el municipio, las referentes EME y la policía de cada localidad”. (Mariela Domenichelli)
Estas últimas tendrán el rol de formar a otras mujeres de cada localidad y municipio del interior para replicar el programa que ya está en marcha en Capital y busca prevenir todo tipo de violencia en la sociedad.
“Este programa se basa en la prevención de la violencia. Nos enfocamos en las causas, no en las consecuencias. Hacemos contacto con la persona referente de los vecinos que conoce el barrio y sus problemáticas. El objetivo es organizar una mesa barrial de seguridad, un ámbito importante donde los vecinos son escuchados, plantean todas sus necesidades y en el cual pueden surgir soluciones”, explicó Domenichelli y agregó que estos objetivos quedarán plasmados en un convenio que se firmará con cada municipio y comuna.
![](https://www.comunicaciontucuman.gob.ar/fotos/notas/2021/03/17/210317122431_16264.jpeg)
“La aplicación de este programa va a ser muy beneficiosa para el interior de la provincia y es fundamental para reconstruir la convivencia social y recordarle a la gente los buenos valores y costumbres, aportó el Jefe de la Unidad Regional Sur, Comisario Mayor Raúl Cornejo.
En ese sentido indicó que en el interior la realidad entre vecinos "es muy diferente comparado a la Capital" y las promotoras "estarán capacitadas para intervenir en ciertos conflictos en base al diálogo y la diplomacia, reemplazando a la policía", explicó.
Según el funcionario policial, "importa el acercamiento entre las referentes, los vecinos, la policía y todos los organismos que puedan intervenir, porque eso permitirá prevenir la violencia”.
Del cónclave estuvieron presentes los delegados de Los Puestos, Amberes, Río Colorado, Alto Verde, representantes del municipio de Lules y Alberdi, entre otros.