Martes, 11 de febrero, 2025
  • Refuerzo
  • Incorporan más efectivos y vehículos para combatir los delitos rurales

    17 May 2021 15:19

    Para eficientizar su función, esta dirección policial recibió 20 nuevos miembros y tres camionetas 4x4.


    En el marco de la Tercera Reunión de Coordinación Operativa de la Región NOA para el abordaje de los Delitos Rurales, el ministro de Seguridad, Claudio Maley, hizo entrega este lunes de tres camionetas 4x4 a la Dirección de Delitos Rurales y anunció la incorporación de 20 efectivos a esa área especial de la Policía.

     “Por decisión del Gobernador Juan Manzur  se hizo entrega de tres camionetas 4x4 a las unidades de Delitos Rurales ubicadas en Leales, Burruyacú y Graneros. También se incorporaron 20 efectivos a esta área especial, para fortalecerla y eficientizar sus servicios”, precisó el titular de la cartera, acompañado de su par de Desarrollo Productivo, Alvaro Simón Padrós, el secretario de Seguridad, Luis Ibáñez y  el subsecretario José Ardiles.

    La entrega de los recursos a la Policía de Tucumán se concretó luego de la reunión regional que presidió Maley y contó con la participación de representantes de las fuerzas policiales de las provincias de Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja, los jefes regionales de la Policía Federal y Gendarmería Nacional, y funcionarios del Senasa.

    “Seguimos avanzando en este trabajo de coordinación y exposición  de esta temática entre  las fuerzas policiales de las provincias del NOA, con la participación de las fuerzas federales. Es un trabajo en  conjunto con el Ministerio de la Producción y la Sociedad Rural para llevar adelante acciones que permitan neutralizar los delitos que afectan al sector rural, como los  abigeatos, robos de granos y de maquinarias agrícolas, ocupación de tierras y asaltos con desenlaces fatales”, resaltó Maley.


    Por su parte, el Jefe de Policía, Manuel Bernachi, destacó la  incorporación de 20 efectivos para la tarea especial de Delitos Rurales, que ya cuenta con 140 empleados policiales. “Tucumán tiene una de las Direcciones de Delitos Rurales con mayor cantidad de efectivos policiales en comparación a otras provincias de la región. Catamarca expuso que tiene 15 efectivos para trabajar en este delito específico y nosotros alcanzamos los 140. De esta manera, seguimos sumando esfuerzos y realizando un trabajo muy intenso de prevención con todos nuestros recursos con el claro objetivo de bajar los índices delictivos en el sector del campo”, sostuvo el jefe de la fuerza, acompañado por Julián Condorí, director general de esta unidad especial de la Policía.

    “En esta importante mesa de trabajo  queremos regionalizar la tarea preventiva que estamos realizando, debido que hemos detectado que hay delitos que comienzan en una provincia y continúan o terminan en otra. Por lo tanto es necesario aunar esfuerzos y  coordinar acciones a los fines de la prevención general de este tipo de delitos”, agregó tras el encuentro que tuvo lugar en la sede del Instituto de Enseñanza Superior de Policía.

     “Tanto los Ministerios de Seguridad y de la Producción como la Policía, junto a los productores agropecuarios, están haciendo todo lo posible para mejorar la situación de seguridad del campo. Por ello participamos y celebramos este tipo de reuniones con alcance regional.  Vemos que Tucumán tiene mayor dotación de personal con respecto a otras provincias, y es auspicioso que sigan sumándose más hombres y mujeres a esta área”, expresó Sebastián Murga, presidente de la Sociedad Rural de Tucumán, quien recordó que este tema también abarca a los otros poderes del Estado.