Lunes, 10 de febrero, 2025
  • Cuadrantes de Patrulla
  • Dar respuestas y estrechar vínculos, la premisa de la Policía en zonas vulnerables

    01 Jun 2021 16:22

    El subsecretario de Seguridad recorrió Villa 9 de Julio, donde dialogó con vecinos respecto ala presencia de uniformados en el barrio.



    Noemí Salvi, más conocida como “Doña Nené”, hace más de 40 años vive en el Pasaje Justo de la Vega, en Villa 9 de Julio, y es la primera vez que todos los días ve a los policías recorriendo su calle caminando y en bicicletas, charlando y acompañando a los vecinos.
     
    Ella, con sus 62 años, es madre de diez hijos, tiene 50 nietos y 17 bisnietos. “Todos mis hijos trabajan con el carro, son changarines. Dos se drogaban mucho cuando eran más chicos, pero pudieron salir de eso. Siempre le pedía a Dios que los salve.   Uno de ellos ahora es pastor evangélico. Cuando se quiere, hay voluntad y tienen el apoyo de la familia, los chicos pueden salir de la droga”, dijo Doña Nené, con más esperanzas en estos momentos en que se siente más protegida y contenida  con el acercamiento de la Policía, los Ministerios y  las instituciones del Estado provincial.

    “Estoy muy contenta de ver a los policías recorriendo el barrio, nos saludan, nos preguntan cómo estamos y la zona se ve más tranquila”, acotó rodeada de sus familiares. La mujer no deja de recordar con un brillo en sus ojos que crió a uno de sus nietos como si fuera su hijo y ahora, a sus 18 años, juega al fútbol en el Club All Boys.


    Domingo Horacio Vera, “Don Vera” para quienes lo conocen, a sus 72 años, también hace honor a la vida. Con apenas 27 días de vida, adoptó a Carlos, hijo de padres adictos a las drogas.   El pequeño ahora tiene 11 años y es uno de los niños que sale a jugar sin miedo en  este pasaje que rodea las vías del tren, en Villa 9 de Julio.   “Sueño con un futuro para mi pequeño Carlos, que pueda tener educación y un trabajo digno. Todos los días me esfuerzo para que eso sea posible”, expresó con alegría y esperanzas. “Ahora tenemos confianza en la policía, ellos se acercan a los chicos y nos ayudan a guiarlos”, añadió.

    Este pasaje, rodeado de casas precarias y familias numerosas, comenzó a vivir un ambiente más cálido y armonioso. El Subsecretario de Seguridad, José Ardiles, fue testigo de ello con una charla amena que mantuvo con los vecinos sentados en plena calle. “Llegar a zonas vulnerables es nuestro principal objetivo, y escuchar a los vecinos que tienen muchas inquietudes y necesidades. Aquí nos encontramos con historias de vida muy sensibles, como la de “Don Vera” que educa a un niño de 11 años, que ni siquiera es su familiar, y lo hace como si fuera un regalo del cielo”, dijo emocionado el funcionario.  

    “El Programa Cuadrantes de Patrulla no solo apunta a la seguridad, sino también a  visibilizar y acercarle  a la gente una respuesta para mejorar su calidad de vida, tal como lo indicaron el gobernador Juan Manzur y el ministro Claudio Maley”, recordó Ardiles.

    “La Policía de Tucumán a través de este Programa ha creado esta unidad especial para intervenir de un modo específico y con un perfil innovador en los barrios que presentan un contexto vulnerable. Buscamos,  entre otras cosas, atender los reclamos de los vecinos para solucionar sus problemas. Esto implica una tarea personalizada y acotada territorialmente con lazos estrechos entre la Policía y la comunidad, que se basan en el respeto,   la confianza y en la mutua 
    interacción”, señaló por su parte Jorge Mastafa, jefe del Programa Cuadrantes, tras el encuentro amigable con los vecinos.

    Por último, Emilse Quiroga, responsable del programa en Villa 9 de Julio, también resaltó los beneficios de este innovador proyecto. “El trabajo que viene realizando el personal de Cuadrantes   es muy fructífero, podemos ingresar  a distintos barrios y tener la aceptación de la gente. Estamos realizando recorridos permanentes durante el día, en bicicletas, caminando, charlamos con los vecinos, ellos se sienten escuchados y contenidos. Celebran que sus hijos puedan salir a jugar libremente”, destacó.