Lunes, 10 de febrero, 2025
  • RECORRIDOS DE PREVENCION
  • La Policía refuerza controles en los barrios de alta vulnerabilidad

    03 Jun 2021 13:28

    El objetivo es prevenir el delito, acercarse a los vecinos y apoyar al personal del Programa Cuadrantes de Patrulla que está desplegado en el territorio.

    La Policía de Tucumán refuerza todos los días los recorridos y controles vehiculares en las zonas más vulnerables de la Capital, con el objetivo de prevenir el delito, acercarse a los vecinos y apoyar al personal del Programa Cuadrantes de Patrulla que está desplegado en el territorio.

    “La Policía de Tucumán, a través de expresas directivas de la Jefatura de Policía y del Ministerio de Seguridad, viene trabajando fuerte en la prevención del delito. Al contar con los nuevos recursos logísticos –los que fueron provistos recientemente a la fuerza- , nos estamos expandiendo mucho más a los barrios de alta vulnerabilidad en los cuales suelen ocurrir hechos de índole intrafamiliar o peleas entre vecinos que terminan con personas heridas e incluso homicidios”, explicó el Comisario Mayor Ricardo Fresneda, a cargo interinamente de la Subjefatura de Policía y jefe de la Unidad Regional Capital (URC), refiriéndose a los nuevos operativos que instruyeron el ministro de Seguridad, Claudio Maley, y el Jefe de Policía, Comisario General Manuel Bernachi.

    Fresneda, junto al Comisario Mayor Joaquín Girvau, jefe interino de la URC, supervisó personalmente este jueves el despliegue de los uniformados en los Barrios de Villa Angelina, Villa Amalia, Miguel Lillo II, Ampliación Barrio San Felipe, Parque Sur, Lapacho Sur, entre otros. El mismo operativo se realizó el miércoles en los Barrios de “El Chivero”, Juan XXIII conocido como “La Bombilla”, Villa 9 de Julio y Trulalá.

    “Se está trabajando en la prevención, el acercamiento con los vecinos y en el apoyo al personal de Cuadrantes de Patrulla desplegados en el territorio. La prevención está direccionada a personas que merodean barrios -donde no viven- con intenciones de cometer delitos como los motoarrebatos; de esta manera se busca erradicar estos potenciales hechos que azotan en la gente. Se pone énfasis en las zonas comerciales, recorridos de líneas de colectivos y en el control de los motociclistas. En estos operativos surgen controles vehiculares en los cuales se recuperaron motocicletas que tenían pedidos de secuestro por parte de la Justicia”, señaló el Subjefe interino.


    Fresneda, además, aclaró que estos operativos se realizan en forma simultánea con los diagramados por el Departamento de Operaciones Policiales (D-3) con el personal del Sistema de Emergencias del 911 en los lugares vulnerables y conflictivos de la ciudad.

    “Todos los días se realiza un análisis delictual de todos los barrios de la Capital y focalizamos los recorridos y la prevención en los barrios conflictivos que se encuentran en las jurisdicciones de las Comisarías 4, 8, 9,11 y 13. Para ello se destina una gran cantidad de efectivos que refuerzan al personal de Cuadrantes. De esta manera, junto a los efectivos del 911, de las Comisarías y Motoristas del GOMT se hace un abanico general en el recorrido”, puntualizó por su parte el Comisario Mayor Girvau.