![](https://www.comunicaciontucuman.gob.ar/fotos/cache/notas/2021/06/07/730x473_210607123547_69767.jpeg)
El Coordinador del Comité Operativo de Emergencia (COE), Elio Cuozzo, brindó detalles el trabajo realizado junto a la policía y lamentó la cantidad de situaciones que se presentaron violando todas las medidas dispuestas.
Durante el fin de semana se llevaron a cabo numerosos operativos de control y prevención en toda la provincia, a los fines de hacer cumplir las medidas de restricción adoptadas por el ejecutivo provincial que tiene como primera medida, evitar las reuniones sociales y la circulación masiva de personas con el objetivo de disminuir los casos de Covid.
El Coordinador del Comité Operativo de Emergencia (COE), Elio Cuozzo, brindó detalles el trabajo realizado junto a la policía y lamentó la cantidad de situaciones que se presentaron violando todas las medidas dispuestas.
“Fue un fin de semana complicado que tuvo una característica especial, muchas reuniones familiares además de varias fiestas clandestinas, con esto queda demostrado que hay veces que la gente no toma conciencia realmente de lo que está pasando”, inició comentando Cuozzo.
El funcionario contó que el sábado a las 7.30 nos alertaron a través del 911, que en avenida Colon al 3700 en el barrio Kirchner había un cumpleaños de 15 con 180 personas. "Allí dimos intervención inmediatamente a la Fiscalía de Decisión Temprana. También en calle Jujuy al 3200, desalojamos una cancha de futbol 5 y el día domingo nos sorprendió una fiesta de niños donde había 60 personas grandes y 20 niños en un salón de fiesta ubicado en Coronel Zelaya al 2000. Estas cosas sorprenden, pero siempre se actúa en el marco de legalidad”, detalló el coordinador y remarcó que, durante los tres días, viernes, sábado y domingo, se trabajó arduamente donde se detectó, mayormente, reuniones en casas de familia.
En este sentido, instó “tenemos que tomar conciencia cada uno, debemos tener en cuenta que la situación en nuestra provincia es muy complicada en el tema salud, en la ocupación de camas, tanto en la parte pública como privada, debemos ser solidarios, necesitamos que la sociedad colabore, que tome las medidas necesarias y que se queden en casa si no requieren salir”.
El funcionario sostuvo que el sistema de salud está complicado, el 85 % de camas está ocupada. Sin embargo, destacó el trabajo que se viene realizando en cuanto a la vacunación, “el sistema de vacunación está trabajando, somos la sexta provincia que más vacunas está recibiendo, ya pusimos más de 500.000 dosis, pero a eso hay que ayudarlo para bajar la cantidad de casos y eso se logra únicamente con el cuidado individual, tomando las medidas necesarias, tomando conciencia.
Estamos hablando de gente joven que están sufriendo, se está subestimando la enfermedad, estamos trabajando con mucho esfuerzo”.
A partir de hoy rige la resolución 78 del COE “El viernes anticipó la ministra de Gobierno, Carolina Vargas Aignasse, la resolución número 78 que va a regir a partir de hoy lunes 7 de junio hasta el viernes 11, para complementar el paso del DNU 334 nacional en el tema que es clave para todos que es la vuelta a las clases esenciales en sus burbujas lo cual conlleva muchos detalles”, aseguró.
Y prosiguió, “venimos con una importante apertura. El comercio atenderá en horario corrido desde las 10 de la mañana hasta las 19 horas, las intervenciones jurisdiccionales también serán hasta las 19, se extiende el horario de bares y restaurantes hasta las 22 horas y hasta las 00 hs podrán trabajar con el modo take away o delivery, entendemos la situación económica por la que están pasando, el gobierno los asistió, pero no es suficiente. El gobierno habla de la salud y economía, pero se prioriza la salud, debemos entender la situación. Tucumán es una provincia densamente poblada, por eso apelamos al sentido de todos los tucumanos, que deben acatar las medidas. Estamos en una situación muy especial, donde debemos tomar acciones muy especiales con el solo fin que es el bienestar común”, cerró.
“Fue un fin de semana complicado que tuvo una característica especial, muchas reuniones familiares además de varias fiestas clandestinas, con esto queda demostrado que hay veces que la gente no toma conciencia realmente de lo que está pasando”, inició comentando Cuozzo.
El funcionario contó que el sábado a las 7.30 nos alertaron a través del 911, que en avenida Colon al 3700 en el barrio Kirchner había un cumpleaños de 15 con 180 personas. "Allí dimos intervención inmediatamente a la Fiscalía de Decisión Temprana. También en calle Jujuy al 3200, desalojamos una cancha de futbol 5 y el día domingo nos sorprendió una fiesta de niños donde había 60 personas grandes y 20 niños en un salón de fiesta ubicado en Coronel Zelaya al 2000. Estas cosas sorprenden, pero siempre se actúa en el marco de legalidad”, detalló el coordinador y remarcó que, durante los tres días, viernes, sábado y domingo, se trabajó arduamente donde se detectó, mayormente, reuniones en casas de familia.
En este sentido, instó “tenemos que tomar conciencia cada uno, debemos tener en cuenta que la situación en nuestra provincia es muy complicada en el tema salud, en la ocupación de camas, tanto en la parte pública como privada, debemos ser solidarios, necesitamos que la sociedad colabore, que tome las medidas necesarias y que se queden en casa si no requieren salir”.
El funcionario sostuvo que el sistema de salud está complicado, el 85 % de camas está ocupada. Sin embargo, destacó el trabajo que se viene realizando en cuanto a la vacunación, “el sistema de vacunación está trabajando, somos la sexta provincia que más vacunas está recibiendo, ya pusimos más de 500.000 dosis, pero a eso hay que ayudarlo para bajar la cantidad de casos y eso se logra únicamente con el cuidado individual, tomando las medidas necesarias, tomando conciencia.
Estamos hablando de gente joven que están sufriendo, se está subestimando la enfermedad, estamos trabajando con mucho esfuerzo”.
A partir de hoy rige la resolución 78 del COE “El viernes anticipó la ministra de Gobierno, Carolina Vargas Aignasse, la resolución número 78 que va a regir a partir de hoy lunes 7 de junio hasta el viernes 11, para complementar el paso del DNU 334 nacional en el tema que es clave para todos que es la vuelta a las clases esenciales en sus burbujas lo cual conlleva muchos detalles”, aseguró.
Y prosiguió, “venimos con una importante apertura. El comercio atenderá en horario corrido desde las 10 de la mañana hasta las 19 horas, las intervenciones jurisdiccionales también serán hasta las 19, se extiende el horario de bares y restaurantes hasta las 22 horas y hasta las 00 hs podrán trabajar con el modo take away o delivery, entendemos la situación económica por la que están pasando, el gobierno los asistió, pero no es suficiente. El gobierno habla de la salud y economía, pero se prioriza la salud, debemos entender la situación. Tucumán es una provincia densamente poblada, por eso apelamos al sentido de todos los tucumanos, que deben acatar las medidas. Estamos en una situación muy especial, donde debemos tomar acciones muy especiales con el solo fin que es el bienestar común”, cerró.