Domingo, 9 de febrero, 2025
  • Seguridad
  • Tafí Viejo se suma a “Vecinos y Vecinas en Diálogo”

    11 Jun 2021 12:41

    El Municipio de Tafí Viejo inició esta semana la primera etapa del trabajo en conjunto con la Secretaría de Participación Ciudadana del Ministerio de Seguridad.

    El objetivo es llevar adelante el proyecto “Vecinos y Vecinas en Diálogo”, que busca lograr la reducción de la violencia a través de la formación de líderes comunitarios. “La prevención de la violencia es una necesidad central en la construcción de políticas públicas”, destacó José Farhat, titular de la secretaría.

    El funcionario explicó que el proyecto se enmarca en la iniciativa “Organizando Comunidades” y tiene como objetivo generar una red de facilitadores comunitarios para trabajar colaborativamente en la reducción de la violencia urbana.

    Nuestro enfoque está basado en la formación de líderes comunitarios que repliquen un mensaje de convivencia pacífica, brindándoles herramientas para la gestión de conflictos mediante un proceso de capacitación asentado en pilares fundamentales como son la cultura ciudadana, la cultura de la legalidad y la cultura del encuentro”, señaló.
    “Este proyecto está diseñado en un proceso de tres etapas: una primera de formación, trabajado en un programa analítico de tres encuentros. La segunda etapa consiste en el trabajo con el deporte y el arte como herramientas de transformación social; y una última etapa es la formación de una red de facilitadores para la resolución alternativa de conflictos en conjunto con los líderes comunitarios y demás actores sociales comprometidos en el proceso”, detalló el secretario.

    En marcha

    El funcionario explicó que en algunas ciudades de la provincia el proyecto ya está en marcha y dando resultados. Este jueves, tuvo lugar el primer encuentro del programa analítico para los líderes comunitarios convocados por el Municipio de Tafí Viejo.

    Además, con el municipio de Famaillá ya se firmó un acta acuerdo de trabajo colaborativo entre el municipio, la red de SUM de Famaillá y la Secretaría de Participación Ciudadana y se preparan los siguientes pasos a seguir.

    “Estoy convencido que la prevención de la violencia es una prioridad de desarrollo y una necesidad central en la construcción de políticas públicas orientadas a mejorar la seguridad y el bienestar en nuestra comunidad, por ello seguiremos ampliando el alcance de este programa en constante colaboración con los gobiernos municipales y otros organismos y organizaciones que fomentan la participación ciudadana”, expresó Farhat.