Domingo, 9 de febrero, 2025
  • Participación Ciudadana
  • Jornada de prevención en entornos digitales

    02 Jul 2021

    Capacitaron educadores de toda la provincia sobre conductas de riesgo en medios digitales.

    En el marco de la Semana Mundial de las Redes Sociales, la Secretaría de Participación Ciudadana del Ministerio de Seguridad llevó adelante una serie de actividades referidas a la prevención en entornos digitales, una temática que la secretaría a cargo de José Farhat trabaja permanentemente con vecinos de toda la provincia y el aporte de referentes provinciales, nacionales e internacionales.


    Nuestro trabajo en cuanto a los entornos digitales está pensado en clave de prevención comunitaria de los riesgos que corren algunos grupos vulnerables como son los niños, niñas y adolescentes. Para lograr nuestro objetivo de crear entornos seguros y de fortalecer el concepto de ciudadanos digitales, es necesario apuntar no solo a los grupos de riesgo, sino también a todos aquellos grupos que son factores protectorios de los mismos. En ese sentido, buscamos llegar a la familia, los docentes, referentes de organizaciones barriales, y otros entes y organismos que tienen incidencia y deben velar por una mejor y más segura conexión al mundo digital para los menores, que muchas veces se ven expuestos a situaciones que pueden llegar incluso a ser delitos contra su integridad”, explicó José Farhat.
    Una de las principales actividades de este jueves fue el curso de formación ‘E-Ocio y Tiempo Libre en Pandemia’, dictado por Davinia de Ramón Felguera, Educadora Social y Licenciada en Psicopedagogía de la Universidad de Valencia, España. El encuentro se realizó a través de la plataforma Zoom y contó con la participación de equipos que trabajan con adolescentes no solo en la capital sino también en Tafí del Valle, Amaicha, Colalao del Valle, Famaillá y otras localidades del interior de la provincia.

    “El objetivo es analizar el ocio desde un enfoque de derechos usando metodologías participativas. Buscamos repensar las actividades socioeducativas en tiempos de pandemia, usando las tecnologías en actividades que sean seguras, experimentando con la creatividad. Es importante llegar a diferentes lugares de la provincia en clave preventiva para que todos sean conscientes de a qué se exponen nuestros niños, niñas y adolescentes en la tecnología y que sepan que es posible y fundamental crear vínculos saludables”, detalló el funcionario.



    Otras de las actividades desplegadas apuntaron a que las capacitaciones alcancen no solo a equipos técnicos, sino también a niños, niñas y adolescentes, y también a las familias.

    Por un lado, en el marco de la estrategia ‘Juntos es Más Seguro’, personal de la secretaría brindó junto a equipos técnicos del Ministerio de Seguridad una charla en el Colegio Liceo Remedios de Escalada dirigida a los alumnos. Por otro lado, de forma virtual ofrecieron la capacitación ‘Familias en Red’ a vecinos del Municipio de Tafí Viejo, referida a los cuidados preventivos en la virtualidad.

    En el sitio www.seguridad4g.gob.ar se puede descargar el Manual de Prevención en Entornos Digitales diseñado por la Secretaría de Prevención Ciudadana y acceder a todo tipo de contenido sobre la temática.