Sábado, 8 de febrero, 2025
  • En Los Pocitos
  • Inauguran la cuarta Casa EME, para empoderar a las mujeres

    07 Jul 2021 20:23

    Mediante estos espacios, se busca dar contención y mejorar las respuestas ante hechos de violencia.


    Las mujeres de la comuna de Los Pocitos, en el departamento Tafí Viejo, ya cuentan con una Casa EME, el espacio creado por el Ministerio de Seguridad a cargo de Claudio Maley  para trabajar de manera articulada entre la comunidad, la Policía y organismos del Estado, con el objetivo de reducir los índices de violencia en la provincia.
     
    La subsecretaria de Coordinación Institucional e Interjurisdiccional del Ministerio, Mariela Domenichelli, y el subsecretario de Seguridad, José Ardiles, inauguraron este miércoles la Casa EME (Emprendedoras Mujeres Empresarias) en la localidad de Los Pocitos, que se transformó en la cuarta en lo que va del año, después de las inauguradas en el Barrio Echeverría, en La Florida (Cruz Alta) y en el Barrio 360 Viviendas (Capital).

     
    Desde este espacio buscamos capacitar a las mujeres para su empoderamiento y formación de la no violencia. Se trata de visibilizar aquellas violencias que están naturalizadas por la sociedad que son las que pueden terminar lamentablemente en un femicidio. Por eso, desde esta casa queremos contener a las mujeres y darles una respuesta rápida”, explicó Domenichelli, impulsora de este proyecto que sigue expandiendo en toda la provincia, acompañada de la referente de esta casa, Sabrina Zelaya.

     “Es importante generar este vínculo con la sociedad. Desde estas casas se busca generar una alerta temprana para aquellas mujeres que sufren de violencia de género. Es un lugar estratégico donde ellas pueden acudir en un ámbito de confianza y se las orienta para dar intervención a la Policía y judicializar el caso. De esta manera, y con el trabajo paralelo de Cuadrantes de Patrulla, buscamos un cambio de paradigma en la institución, que la Policía tenga una vinculación más directa a la comunidad, a sus inquietudes y necesidades. Con este objetivo trabajamos día a día”, señaló  Ardiles.


    También acompañaron el jefe de la Unidad Regional Norte (URN), Damián Soria, y el responsable del programa Cuadrantes de Patrulla, Jorge Mastafa.
     
    En tanto, Julio Fernández, director General de Trata de Personas y Violencia de Género de la Policía, también celebró la inauguración de este nuevo espacio para las mujeres. “Estamos capacitando a todas las integrantes de las Casas EME para que sepan cómo actuar mediante un protocolo de acción e intervención ante casos de violencia de género, trata de personas y desaparición de personas”, acotó.