![](https://www.comunicaciontucuman.gob.ar/fotos/cache/notas/2021/07/15/730x473_210715170613_13235.jpg)
Los ministros de Seguridad y Economía junto al secretario de Transporte mantuvieron hoy una reunión para avanzar en la propuesta.
Esta mañana, el ministro de Seguridad, Claudio Maley, acompañado por el secretario de Transporte y Seguridad Vial, Benjamín Nieva; encabezó una reunión con sus pares del Ministerio de Gobierno y Justicia, y Economía, Eduardo Garvich para presentar una aplicación que tiene como prioridad la seguridad de sus usuarios.
La herramienta cuenta con un sistema para la ubicación de comisarías, farmacias de turno y transportes públicos, además tendrá información sobre seguridad y salud.
“La reunión de hoy se enmarca en lo que hace al servicio público de transporte y dentro de ello brindarle un servicio de calidad al usuario de tal forma que pueda saber en tiempo real por donde viene cada una de las unidades y además nos va a permitir conocer cuáles son los kilómetros recorridos y vincularlo con el consumo del combustible”, inició Nieva.
Al respecto, detalló “se trata de una aplicación que se pone al servicio de los usuarios, tenemos en vista un millón de visitas diarias a esta aplicación que queremos crear, totalmente gratuita para el usuario, para que sepa a ciencia cierta no solamente cual es el recorrido de la unidad sino también saber en qué zona está, a donde se quiere desplazar, lo va a vincular con alguna línea de colectivo, además va a tener la posibilidad de conocer donde están cada una de las comisarias, cuales farmacias están de turno, es decir un sin fin de beneficios para la comunidad dentro de la provincia de Tucumán”, aseguró.
Entre la información que se podrá encontrar también se suman asuntos vinculados a la seguridad, la salud y temas en general, “se podrá consultar el cobro de los haberes por parte de los empleados de la administración pública, es decir se quiere crear una mega página donde se le brinde un servicio de calidad al usuario no solamente desde el punto de vista del transporte público sino algo más general”, acotó.
Red de asistencia a víctimas de siniestros viales
Por otro lado, Nieva celebró la integración de la provincia de Tucumán a la Red de Asistencia a víctimas de siniestros viales a través de un convenio. Se trata de la adhesión a la línea de atención telefónica 149, un servicio gratuito que tiene como fin asistir psicológicamente a las víctimas, brindar asesoramiento jurídico, rehabilitación médica, traslados, entre otros beneficios.
“Estuvimos en Buenos Aires en la Agencia Nacional de Seguridad Vial, yo como representante de la provincia de Tucumán y como presidente del Consejo Federal de Seguridad Vial, para sumarnos a la red federal de asistencia a la víctima de siniestros viales y de red de asistencia a familiares de la misma con la posibilidad de asesoramiento jurídico, se le brinda un marco de contención en materia psicológica, psiquiátrica, se le da la posibilidad de rehabilitación, van a hacer convenios con los distintos hospitales públicos, traslado de enfermos, incluso se habla de brindar recursos económicos a aquellos que hayan sufrido un siniestro y sea el sostén de la familia, es decir un hecho muy importante para nosotros”, explicó.
Todo ello podrá gestionarse a través de la línea 149 y será para todos aquellos que han sido damnificados en materia de seguridad.