![](https://www.comunicaciontucuman.gob.ar/fotos/cache/notas/2021/07/22/730x473_210722161757_60946.jpg)
"De acuerdo al mapa de incidencia delictiva, estamos evaluando cuáles son los lugares más apropiados y las áreas más sensibles para lanzar esta aplicación”, señalaron.
El ministro de Seguridad, Claudio Maley, analizó este jueves junto al secretario de Seguridad, Luis Ibáñez; el subsecretario José Ardiles y; el subjefe de Policía, Rolando Gómez, el lanzamiento de una aplicación de emergencias en los distintos barrios de la Capital y ciudades del interior de la provincia.
"Estamos analizando que esta aplicación, llamada Bassap, sea entregada en distintos barrios de San Miguel de Tucumán y municipios del interior como Yerba Buena, Tafí Viejo, Alderetes, Las Talitas, Lules y Bella Vista. De acuerdo al mapa de incidencia delictiva, estamos evaluando cuáles son los lugares más apropiados y las áreas más sensibles para lanzar esta aplicación”, explicó Ardiles.
En la reunión también participaron el director General de Prevención Ciudadana, el comisario mayor José Labrín, el director y subdirector del Programa Cuadrantes de Patrulla, el comisario inspector Jorge Mastafá y el comisario principal Pablo Nalda, respectivamente; el jefe interino del Departamento Operaciones Policiales (D-3), el comisario inspector Raúl Silva; y el jefe de la Sección Análisis Delictual del Departamento Inteligencia Criminal (D-2), el comisario Marcelo Lazarte.
“Con esta aplicación, apenas se les presente una situación de emergencia en su casa o en el barrio, los vecinos podrán activar el botón correspondiente en su celular y eso se replicará directamente en el 911, que es desde donde se va a generar la respuesta inmediata con los recursos adecuados”, concluyó Ardiles.
"Estamos analizando que esta aplicación, llamada Bassap, sea entregada en distintos barrios de San Miguel de Tucumán y municipios del interior como Yerba Buena, Tafí Viejo, Alderetes, Las Talitas, Lules y Bella Vista. De acuerdo al mapa de incidencia delictiva, estamos evaluando cuáles son los lugares más apropiados y las áreas más sensibles para lanzar esta aplicación”, explicó Ardiles.
En la reunión también participaron el director General de Prevención Ciudadana, el comisario mayor José Labrín, el director y subdirector del Programa Cuadrantes de Patrulla, el comisario inspector Jorge Mastafá y el comisario principal Pablo Nalda, respectivamente; el jefe interino del Departamento Operaciones Policiales (D-3), el comisario inspector Raúl Silva; y el jefe de la Sección Análisis Delictual del Departamento Inteligencia Criminal (D-2), el comisario Marcelo Lazarte.
“Con esta aplicación, apenas se les presente una situación de emergencia en su casa o en el barrio, los vecinos podrán activar el botón correspondiente en su celular y eso se replicará directamente en el 911, que es desde donde se va a generar la respuesta inmediata con los recursos adecuados”, concluyó Ardiles.