Sábado, 8 de febrero, 2025
  • Centro de Análisis de Información
  • Brindan datos para analizar los casos de femicidio en Tucumán

    05 Ago 2021 18:21
    Foto gentileza Diario Judicial

    Alejandra Otamendi dictó una charla sobre Registro de Femicidios, lo cual se enmarca en el plan de capacitaciones y charlas que se desarrollan para fortalecer los recursos vinculados al Centro de Análisis.

    En el marco de los trabajos que realiza el Centro Integral de Análisis de la Información sobre delitos y violencia, se realizó vía zoom una importante reunión entre funcionarios de los Ministerios de Seguridad de la Nación y Provincia. La médica Alejandra Otamendi dictó una charla sobre Registro de Femicidios, lo cual se enmarca en el plan de capacitaciones y charlas que se desarrollan para fortalecer los recursos vinculados al Centro de Análisis.

    Participaron del encuentro el equipo de analistas de la provincia; el director del Centro por Tucumán, Carlos Driollet y del equipo de enlace; secretario de Participación Ciudadana; José Farhat, subsecretaria de Control de Gestión; Emilia Tarifa y el asesor Fernando Hevia. 

    “Fue una reunión vía zoom con el Ministerio de Seguridad de la Nación en el marco del Centro de Análisis de delitos y violencia, donde se trató sobre el registro de femicidios. Es una capacitación más en los analistas que están trabajando en el Centro de Análisis y se refiere a todo lo que sea femicidios”, detalló Driollet.

    Al respecto, sostuvo que “nosotros seguimos capacitando a los analistas en los diferentes puntos que deberán trabajar. Este centro de análisis tiene que darnos la respuesta de todos los  homicidios en Tucumán para poder determinar el indicio de porqué suben o bajan los femicidios y darnos las variables que inciden en este fenómeno”, explicó.

    Con respecto a las capacitaciones, el funcionario remarcó que son diversas y continuaran proyectándose en el tiempo, “las capacitaciones son de distintos aspectos, en este caso se trató de femicidio, pero también tuvimos de otras temáticas como sistemas de análisis, en georreferenciación, en manejo de información, se capacitaron en diferentes sistemas usados en el mundo para tratar de trabajar en homicidios. Es decir, son distintas capacitaciones que van formando a un analista para trabajar en todo lo que sea homicidio, luego implementaremos otros delitos”, aclaró.

    Finalmente, agregó, “esto es un complemento a lo que hace la policía y que nos va a dar respuesta a interrogantes que se nos plantean”, cerró.