![](https://www.comunicaciontucuman.gob.ar/fotos/cache/notas/2021/08/20/730x473_210820103043_62388.jpeg)
El ministro de Seguridad, Claudio Adolfo Maley, se reunió con la titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) a nivel nacional, Victoria Donda.
El ministro de Seguridad, Claudio Adolfo Maley, se reunió con la titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) a nivel nacional, Victoria Donda para coordinar acciones en conjunto y tratar acerca de las actividades que se viene tratando en la Mesa Interministerial e Interinstitucional.
En el encuentro estuvieron la subsecretaria de Coordinación Institucional e Interjurisdiccional, Mariela Domenichelli; el delegado del Inadi en Tucumán, Pablo Gutiérrez; el director de la Comisión para el Reconocimiento Histórico de la comunidad afroargentina, Federico Pita y el coordinador de Delegaciones, Marcelo Maqueda.
“Desde el Inadi tratamos de reconocer que el desafío más grande que tenemos como organismo nacional es poder recorrer todo el país y llegar a cada lugar del territorio. Una de las formas de discriminación que más conocemos y que tal vez naturalizamos es poder entender que la simetría territorial sobre la cual se construye nuestro país, donde no es lo mismo nacer en un determinado lugar que en otro, es un grave problema y el otro problema estructural que tenemos tiene que ver con las formas de racismo que muchas veces vamos naturalizado”, sostuvo Donda.
En este marco, la funcionaria nacional indicó que “las provincias trabajamos de forma transversal con los organismos nacionales y provinciales que están en la provincia. En este caso Tucumán tiene un gobernador que ha sido muy abierto a la hora de permitirnos llevar adelante distintos tipos de actividades”, aseveró.
Con respecto a la mesa interministerial conformada desde el Ministerio de Seguridad, señaló “desde esta Mesa puedan articular las redes necesarias porque cada Ministerio por sí solo no basta, una sola no puede cambiar una cultura o terminar con la discriminación, no podemos hacerlo solos como tampoco un Ministerio de Seguridad puede resolver el tema de la inseguridad solo, necesitamos todos los ministerios, necesitamos una justicia con una mirada diferente, para que avancen las causas judiciales”, sostuvo.
Asimismo, el ministro Maley declaró:: “es una necesidad de generar acciones políticas en conjunto con Nación para trabajar y generar los mejores resultados para que tengamos mejor convivencia, respeto mutuo y a las condiciones, de hombre o mujer, sean compartidas y generar los espacios para que realmente puedan trabajar y se pueda convivir en ese ámbito”.
El Ministro de Seguridad dijo: “Hablamos de la situación de las fuerzas de seguridad, de la situación penitenciaria, también estamos trabajando en ello para poder ir ampliando los cupos, incluso para ir visionando también el tercer género o los x”.
De esta forma, Maley destacó: “El índice delictivo ha bajado, nosotros recorremos el terreno, caminamos el territorio, en esta gestión se ha comprado equipamiento para las fuerzas de seguridad, para que trabaje operativamente, tecnología como las cámaras, equipamiento de protección para el personal policial. Hemos renovado el sistema armamentista de la Policía porque necesitamos estar en condiciones de prestar un servicio óptimo, seguro y a la altura de las circunstancias”.
Domenichelli agregó: “Tratamos temas que tienen que ver con la comunidad trans, la posibilidad que la policía tenga una comisión específica con personas trans que reciba los casos cuando hay conflictos. Con la comunidad afro argentina hablamos de la la incorporación de esta gente que tiene nacionalidad argentina para trabajar en las fuerzas policiales”.
En el mismo lineamiento, el delegado de Inadi en Tucumán, añadió “nos invitaron desde el Ministerio de Seguridad a participar en esta mesa interministerial donde ya venimos trabajando en conjunto desde el año pasado, abordando distintas temáticas que nos compete al organismo”.
Gutiérrez aseveró: “El resultado fue muy positivo, el Ministro nos comunicó varias acciones concretas que se están trabajando en la línea política que se viene llevando adelante con el presidente Alberto Fernández, más que nada con el colectivo trans, están pensando en una alcaidía penitenciario para las chicas trans puntualmente, también están pensando en la incorporación de gabinete que aborde la violencia que sufren las chicas trans. Me parece que es algo que debemos avanzar en capacitar al personal”.