![](https://www.comunicaciontucuman.gob.ar/fotos/cache/notas/2021/08/20/730x473_210820181749_25212.jpg)
Desde el área responsable aseguran que hubo un descenso de algunos índices delictivos que se venían registrando en alza.
La mayor aproximación de los policías a los vecinos en el marco del Programa Cuadrantes de Patrulla; la rápida respuesta y asistencia del Sistema de Emergencia del 911 con el uso de la app Alerta Tucumán y los operativos preventivos que se lanzaron esta semana para disuadir el delito, son las estrategias más importantes que se analizaron este viernes en una reunión que fue presidida por el ministro de Seguridad, Claudio Maley, acompañado del subsecretario del área, José Ardiles, el Jefe de Policía, Manuel Bernachi, el subjefe, Rolando Gómez, y altos mandos de la fuerza provincial.
“Analizamos el trabajo que se viene realizando en estos ocho meses del año y se proyectaron las acciones a seguir en el último cuatrimestre. Los resultados marcan un descenso de algunos índices delictivos que se venían registrando en alza. Por ello, vamos a seguir fortaleciendo el programa Cuadrantes de Patrulla, que ha generado buenos resultados, con una Policía más visible, que promueve el diálogo y el acompañamiento a la sociedad”, resaltó el titular de la cartera.
Además, asegura Maley, “para bajar los tiempos de asistencia y respuesta estamos implementando las alarmas en los distintos barrios con una repercusión inmediata en el Sistema de Emergencias del 911. Todo esto con el compromiso y el lineamiento marcado por el gobernador Juan Manzur que ya realizó inversiones en camionetas, motos, elementos de protección, en nueva tecnología con la compra de 500 cámaras de seguridad, de las cuales ya se instalaron 25, con el firme objetivo de fortalecer todo el trabajo de seguridad”.
En ese sentido, el funcionario también remarcó todo el trabajo en conjunto que se viene realizando con los otros Ministerios y organismos del Estado en el marco de la Mesa Interministerial e Interinstitucional, con la Justicia y las fuerzas federales con asentamiento en la provincia.
El Ministro además se refirió de manera especial a las acciones que se realizan para reducir la violencia. “La presencia de la policía en los barrios está volcada en una interacción con los vecinos para contrarrestar la violencia y para ello tenemos un gran apoyo de las Casas Eme y de la Secretaría de Participación Ciudadana”, puntualizó tras finalizar la reunión.
En la mesa de análisis también participaron el asesor del Ministerio, Fernando Hevia; el Jefe del D-3, Sergio Sobrecasas; el Jefe del D-2, Héctor Vizcarra; el Jefe de la Unidad Regional Capital, Ricardo Fresneda; el director General de Prevención Ciudadana, José Labrín; y el jefe del Programa Cuadrantes de Patrulla, Jorge Mastafa.
“En esta reunión se evaluaron los índices delictivos, especialmente el delito callejero que marca una notable baja al igual que el de homicidios respecto al año pasado. Esto demuestra un trabajo serio de la Policía en el territorio, donde se los ve permanentemente recorriendo los barrios a través del Programa Cuadrantes de Patrulla, el cual funciona desde diciembre con buenos resultados y aceptación por parte de los vecinos”, señaló por su parte Ardiles.
En ese sentido, “desde esta semana se puso en marcha la estrategia de llevar más policías hacia los barrios y las periferias y fortalecer el esquema de seguridad que se desarrolla en la zona del micro y macro centro. Además, avanzamos en la articulación con el programa Alerta Tucumán, que es una herramienta más para la seguridad pública”, agregó el subsecretario.
Por su lado, el Jefe de Policía detalló que “el PE nombró a más de 1.000 efectivos que fueron desplegados en los diferentes barrios, invirtió en la instalación de 500 cámaras de seguridad con identificación de rostros y patentes, e incorporó más tecnología con el programa Alerta Tucumán. Esto, sumado al nuevo Código Procesal Penal que la Justicia provincial empezó a implementar modificando toda su estructura de trabajo, posibilitó una disminución en el índice del delito”, remarcó Bernachi.
“Seguiremos desplegando nuestros recursos en los territorios para disuadir el delito en los barrios de la Capital y en las principales ciudades del interior de la provincia. A pesar de este contexto complejo de pandemia y de una situación socioeconómica difícil, las estrategias que se desarrollan están reflejando resultados en beneficio de los tucumanos”, finalizó el jefe de la fuerza policial.